Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    sábado, junio 25
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Parques»Diego Gaillard: “El objetivo es instalar la mayor cantidad de empresas y que puedan aprovechar todos los beneficios que tenemos”
    Parques

    Diego Gaillard: “El objetivo es instalar la mayor cantidad de empresas y que puedan aprovechar todos los beneficios que tenemos”

    By CONEXIÓN PARQUESfebrero 12, 2021Updated:marzo 5, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    El Co director de producción de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y Presidente del Consorcio mixto del PI de Concepción del Uruguay, habló del parque ubicado en dicho municipio.

     

    Diego Gaillard conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y comenzó contando: “Es un parque muy amplio, que cuenta aproximadamente con 90 hectáreas. Se encuentra en el acceso a Concepción del Uruguay y es un punto logístico muy fuerte”.

     

    En diálogo con Lía ghelfi, Gaillard sumó: “Tenemos 25 empresas funcionando, lo cual es una actividad interesante. Y es una actividad muy diversa, tenemos desde aserraderos hasta frigoríficos”.

     

    Luego sentenció que “el objetivo es instalar la mayor cantidad de empresas y que puedan aprovechar todos los beneficios que tenemos”.

    También desarrolló en cuanto a beneficios impositivos: “Las empresas que se instalen en Concepción poseen 10 años de extensión”. Y agregó: “Otro beneficio es que el valor que se toma como referencia es el litro de nafta súper. Es decir, una hectárea equivale a 20.000 litros de nafta súper, si una empresa presenta su proyecto tiene un plazo de un año. Abona el 25% del valor y luego corre un año, si en los 6 meses avanzó un 80% de obra, se le bonifica el 50% del valor. Y si al año está produciendo lo que proyectó, se le bonifica el resto”.

    Por último, especificó: “Nuestro parque está incluido en el RENPI hasta el año 2023 y presentamos un ANR para trabajar en lo que es la cabina de control de ingreso, cerco perimetral y sistema de videovigilancia”.

    NOTA COMPLETA:

    https://go.ivoox.com/rf/65327301

     
    Concepción del Uruguay Conexión Parques Parque Industrial
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    @conexionparques 23.6.2022

    junio 24, 2022

    @conexionparques 16.6.2022

    junio 16, 2022

    Breves de parques #14/2022

    junio 16, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.