Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    miércoles, junio 7
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Gobiernos»Municipios»El NOA apuntala su estrategia de desarrollo
    Municipios

    El NOA apuntala su estrategia de desarrollo

    By Gerardo Cadiernoabril 11, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     
    Jujuy, Salta y Catamarca están trabajando en agregar valor a sus recursos. Su posición estratégica y el desarrollo de Parques Industriales es parte de su estrategia para atraer inversiones.

    La posición geopolítica de estas provincias con su acceso al Pacífico y su cercanía a los mercados de Chile, Bolivia, Paraguay , Perú y Brasil la vuelven un escenario ideal para favorecer el comercio exterior del noroeste argentino y es desde esa perspectiva que se inició la licitación para instalar una zona franca en la localidad jujeña de Perico que estará orientada a alentar la producción industrial para su exportación.

     

    También se está trabajando en otra zona franca en la provincia que se erigirá en un predio de 1.200 hectáreas en La Quiaca, en tanto que la de Perico, si bien abarcará sólo 200 hectáreas, estará emplazada junto al Parque Industrial local para contribuir junto con el ferrocarril y el aeropuerto un polo productivo integral por lo cual se prevé que se radiquen empresas que industrialicen materia prima o tengan algún proceso de transformación productiva destinados a exportación.

     

    Las zonas francas son espacios en los cuales la mercadería no es sometida al control habitual de aduana y en los que la importación y exportación no están gravadas destinadas a fomentar la actividad económica a través de la reducción de costos. Actualmente, Argentina cuenta con 14 zonas francas en las que se pueden desarrollar actividades de almacenamiento, comercialización e industrialización de mercadería.

     

    Asimismo, el hospital de Perico anunció que la obra de culminación de sus consultorios externos será financiada con dinero proveniente de la venta de lotes del Parque Industrial local que aportará 6 millones de pesos para la edificación a la que sumarán un quirófano y la instalación de un tomógrafo para hacer de este centro de salud el más grande y complejo de la región lo que le agrega otra ventaja competitiva.

     

    Rosario de la Frontera quiere su parque
    En tanto, en la salteña Rosario de la Frontera avanza la puesta en marcha de un parque industrial cuya primera etapa contará de 20 hectáreas ubicadas a la vera de la ruta provincial 25 en las que se harán obras de infraestructura como perforaciones de agua, y apertura de calles internas.

     

    Además, ya se comenzó a trabajar en el proyecto ejecutivo para instalar una línea de alta tensión de 7 kilómetros de longitud mientras que el municipio se comprometió a construir un acceso directo al parque industrial.

    Luces y sombras en Catamarca
    El área industrial El Pantanillo contará con tres nuevas radicaciones una fábrica de secarropas industriales, una elaboradora de productos alimenticios y una industria destinada al armado de estructuras metálicas, tres anuncios que se suman a la posibilidad de una reapertura tras varios meses de Alpargatas Textil y la confirmación de la continuidad de tareas de la textil Tejica.

    Sin embargo, desde la Unión Industrial de Catamarca advierten que la distancia de los centros de consumo no podrá revertirse sino se aplica un régimen de promoción industrial .
    para sostener a las empresas en la provincia. Además pusieron de relieve algunas falencias estructurales como el suministro de agua potable o el delicado estado de las redes eléctricas.

    catamarca jujuy la quiaca pantanillo Perico rosario de la frontera salta zona franca
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Alberto Siufi: “Para 2023, Jujuy va a exportar, sólo en litio, más que todas las minerías de Argentina en 2022”

    junio 5, 2023

    @conexionparques radio 1.6.2023

    junio 5, 2023

    Inician construcción de un jardín maternal en el Parque Industrial de San Francisco en Córdoba

    mayo 31, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.