La instalación de Wenphoenix S.A., una empresa especializada en el procesamiento de bambú, marca un punto de inflexión en el crecimiento del Parque Industrial de Apóstoles. Con materia prima local, tecnología de vanguardia y generación de empleo, esta inversión representa un impulso clave para la economía regional.
Un hito en la industria misionera
Después de años de planificación, el Parque Industrial de Apóstoles comienza a materializarse con la llegada de Wenphoenix S.A., liderada por el empresario chino Wenxing Shi. La fábrica no solo se enfocará en el procesamiento del bambú, sino que también agregará valor a la producción misionera, promoviendo la transformación de la materia prima en productos terminados.
El secretario de Industria de Apóstoles, Alfredo Rau, destacó que la empresa generará empleo formal y nuevas oportunidades para la comunidad, con un impacto positivo en la economía local. Actualmente, trabajadores de la zona avanzan en la construcción de la planta, que promete convertirse en un motor de desarrollo para la región.
Infraestructura y fortalecimiento del parque industrial
Durante una reciente visita al Parque Industrial de Apóstoles, el ministro de Industria, Federico Fachinello, evaluó la disponibilidad de servicios esenciales como energía eléctrica, agua potable, conectividad a internet y seguridad. El objetivo es garantizar un entorno óptimo para las empresas que decidan instalarse en el predio.
Además, las mejoras en la infraestructura vial, en conjunto con Vialidad Provincial, facilitarán la logística y el acceso al parque, fortaleciendo su integración con el resto de la provincia.
Proyección de crecimiento y nuevas inversiones

La llegada de Wenphoenix S.A. es solo el comienzo de una etapa de crecimiento sostenido para Apóstoles. La intendente María Eugenia Safrán ha liderado las gestiones para acondicionar el parque industrial y atraer inversiones, asegurando que más empresas muestren interés en establecerse en la zona.
Con esta primera empresa en marcha, Apóstoles se posiciona como un nuevo polo de desarrollo industrial, con potencial para diversificar su economía, fomentar la generación de empleo y consolidarse como un referente en la producción sustentable de bambú.