Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Empresas»Financiamiento para pymes: aumentó a fines de 2021, pero sigue por debajo de 2019
    Empresas

    Financiamiento para pymes: aumentó a fines de 2021, pero sigue por debajo de 2019

    By CONEXION PARQUESenero 25, 2022Updated:marzo 4, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    Según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los préstamos otorgados a pymes registraron un crecimiento del 3,6% en los dos últimos meses del año, después de cinco meses de retroceso. El dato surge de la comparación de los datos de octubre con los de septiembre, y también muestra una suba del 0,5% comparado con el año anterior. No obstante, el acceso al financiamiento para el sector privado y pyme aún sigue lejos de los registros de 2019, con una baja que llega al 7,2% frente a ese período.

     

    El estudio analiza datos propios y producidos por el Instituto Argentino de Estadísticas y Censos (INDEC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Entre los resultados obtenidos también se da cuenta de una expansión de los montos operados en los principales instrumentos pymes durante noviembre.

     

    “Este nuevo informe muestra que entre octubre y noviembre último el saldo por préstamos otorgados a pymes avanzó un 3,6% en términos reales, tras cinco retrocesos seguidos; y que además también volvió a subir en la comparación interanual, donde escaló un 0,5% en términos reales y acumuló un incremento del 4,8% interanual. Permite ver que la participación del sector de las pequeñas y medianas empresas en el financiamiento siguió aumentando, pero en este contexto, y en relación a 2019, el financiamiento al sector privado en general, y a las pymes en particular, todavía continúa cayendo. Vemos una baja del 7,2% frente a 2019 y que el financiamiento al sector privado no financiero en su conjunto también se contrajo un 25,7%”, detalló la entidad. 

     

    En este sentido advirtió que “la regresión que todavía exhibe el crédito otorgado al resto del sector privado no financiero sigue siendo importante para las pequeñas y medianas empresas del país” y reclamó que se continúen reforzando las herramientas y condiciones actuales. “Aún mejorando el financiamiento, sigue siendo necesario que el sector financiero se comprometa a un acompañamiento firme y real que permita apuntalar el crecimiento esperado en este contexto y en los próximos meses para toda la cadena productiva”, reafirmó.

     

    Fuente: CAME

     
     
    ARGENTINA Conexión Parques Financiamiento INDUSTRIA pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Expectativas para la radicación PYME en el Km 70

    enero 18, 2023

    El sector industrial cada vez más atractivo para la inversión inmobiliaria

    enero 18, 2023

    La clave para llevar tu MiPYME a un parque industrial

    enero 3, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.