Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, enero 27
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Informes»56% de las empresas dicen no ser viables si la cuarentena se extiende más allá de abril
    Informes

    56% de las empresas dicen no ser viables si la cuarentena se extiende más allá de abril

    By CONEXION PARQUESabril 13, 2020Updated:abril 14, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    Un encuesta de la consulta WISE indaga sobre despidos y reducción de salarios por sectores, la viabilidad de las empresas en función a la duración de la cuarentena y el momento esperado para la recuperación de las ventas.  Responden 354 empresas que representan 50.016 empleos.

     

    Entre las conclusiones principales:

     
    • Prácticamente la mitad de las empresas encuestadas piensan reducir la dotación de personal durante 2020, mientras que menos de 14% tomara gente. El resultado es que, entre las empresas encuestadas, la plantilla se reduciría en -7,6%. Es interesante destacar que las empresas que piensan reducir su dotación de personal emplean a 183 personas, en promedio; mientras que las que piensan tomar, dan trabajo a 88. Una cantidad de despidos de esa magnitud elevaría el desempleo a, al menos, 13%.
    • En material salarial, 56% no hará cambios mientras que 38% de los encuestados recortará sueldos, pero 41% de la dotación de personal, piensan proponer recortar salarios en el orden de 28%. Considerando a los que no harán cambios en los sueldos y a los despidos proyectados, la masa salarial se reduciría en torno a 16%. A tomar nota para proyectar la caída en el consumo de bienes y servicios para 2020. Con respecto al tamaño, las empresas que no harán cambios en los salarios emplean, en promedio, a 169 personas; mientras que las quieren recortar sueldos dan trabajo a 128 personas, en promedio. Las reducciones salariales no serían planteadas de manera permanente, sino mientras dure el bajo nivel de actividad.
    • El 12% de las empresas manifiesta que sus ventas nunca cayeron. Apenas 12% espera que dejen de caer entre abril y mayo. 28% dice que el piso lo van a encontrar entre junio y julio; mientras que casi 29% espera que las ventas dejen de caer entre agosto y septiembre. El 13% espera el piso en el último trimestre del año y el resto en 2021.
    • El 88,3% de las empresas dicen que habría que levantar la cuarentena (la inmensa mayoría  manteniéndola para la población en riesgo y para los lugares con aglomeración de gente). Sólo 11,7% opina que hay que continuarla.
    • Ahora es interesante tener en cuenta que al preguntar la actitud que tendrían si se levanta la cuarentena con restricciones al transporte público, por ser una gran fuente de contagio, lo que puede tornar riesgosa la operación de la empresa si se llevara al Convid-19 a la organización, 31% no piensa tomar medidas, como bien podrían ser incorporar transporte privado o pagar la nafta a los empleados; mientras que 17% reconoce que no había pensando en éste punto.
    • El 28% de las empresas manifiestan no ser viables por las limitaciones crediticias y las cuestiones actuales de mercado, a la vez que pueden aumentar a 56% si la cuarentena se extiende más allá de abril. Este no es un tema menor, porque a finales de marzo, el Gobierno deslizó que podría extender la cuarentena hasta mediados de mayo para pasar el pico de la epidemia.
    • Las cinco principales acciones que van a tomar las empresas son Reducción de Costos en general, Financiamiento con la AFIP (gran ausente en el auxilio), Nueva Estrategias Comerciales defendiendo el margen, Préstamos Financieros (hay un fuerte reclamo empresarial por la lentitud de la banca, pero sin la autocrítica de que un tercio de las empresas está floja de papeles…) y Renegociación con proveedores.

    FUENTE: WISE 

     

     

     

     

     
     
    CUARENTENA Empleo pymes WISE
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    “Las PyMEs tienen que estar en los parques”

    enero 3, 2023

    Los beneficios de mudarse a un parque industrial

    diciembre 26, 2022

    Cambio climático: oportunidades para parques e industrias

    diciembre 26, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.