Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Gobiernos»Municipios»Invertirán u$s 43 millones para construir la planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial Curtidor en Lanús
    Municipios

    Invertirán u$s 43 millones para construir la planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial Curtidor en Lanús

    By Sergio Lanzafamemarzo 17, 2019Updated:abril 5, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    Acumar realizó la apertura de sobres de la licitación

    Los vecinos del sur del gran Buenos Aires se encuentran cada vez más cerca de ver un Riachuelo limpio y la industria del cuero al sueño de contar con un espacio de producción con toda la tecnología y los servicios que requiere. El Parque Industrial Curtidor (PIC) de Lanús ya se construye y desde ACUMAR, el organismo estatal que lo impulsa, avanzan en la implementación de las distintas etapas del proyecto.
    Esta semana fue la apertura de los sobres con las ofertas para la construcción de la Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales con dos propuestas que rondan los u$s 43 millones.

     

    El acto se llevó a cabo con la presencia del presidente del organismo, Lucas Figueras, la directora ejecutiva, Dorina Bonetti y representantes de las empresas ofertantes, Unión de empresas Abengoa Agua S.A – Abengoa Perú S.A. y la Unión de empresas Panedil Argentina S.A.-Esuco S.A.-Ecopreneur S.A.

     

    La obra deberá terminarse en un plazo de 675 días y posibilitará el tratamiento de entre 8.000 y 12.000 m3 diarios de líquidos derivados del curtido de unos 12.000 cueros.
    De esta forma se podrá recibir la totalidad del volumen generado por las curtiembres que se asienten en el PIC como las de zonas aledañas.
    Lanús concentra la mayor cantidad de curtiembres de la Cuenca y que esta actividad, junto a la galvanopolastía y la de frigoríficos es una de las tres más críticas en relación a la contaminación del curso de agua.
    La planta se emplazará en un terreno lindero al PIC, ubicado en General Olazábal al 3500 y tendrá una superficie de 23.700 m2.
    A la planta ingresarán en forma separada las tres corrientes de efluentes originadas en el proceso: línea de ribera: lavados previos, concentrado pelambre y enjuagues; línea de curtido: concentrados de curtido, lavados y escurrido; y línea de aguas generales: enjuagues del curtido, recurtido, teñido y aguas generales.

     

    El Parque Industrial Curtidor de Lanús comenzó a construirse a fines de 2018 y se espera que esté terminado a fines de 2020 con el ingreso de unas 22 firmas.

     
     
     
    Acumar Parque industrial Curtidor
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    “Las PyMEs tienen que estar en los parques”

    enero 3, 2023

    Crece demanda de parques en Rafaela

    noviembre 26, 2022

    Importante inversión de Tenaris en Neuquén

    noviembre 17, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.