Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    sábado, febrero 4
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Gobiernos»Julieta Loustau: “De 14 parques, 7 tuvieron proyectos de política de género”
    Gobiernos

    Julieta Loustau: “De 14 parques, 7 tuvieron proyectos de política de género”

    By CONEXIÓN PARQUESmarzo 12, 2021Updated:marzo 30, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    La Secretaria de Industria del Ministerio de Desarrollo Productivo, habló de la política en perspectiva de género que se desarrolla desde el Ministerio.

     

    Julieta Loustau conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y contó: “Este es el primer ministerio que tiene un gabinete con presupuesto asignado y personal específicamente orientado a pensar y diseñar políticas que contemplen las cuestiones de género”.

     

    En diálogo con Lía Ghelfi, Loustau comentó que “hemos generado 39 iniciativas que, de alguna manera, solucionan o buscan respuesta a distintas cuestiones sobre la temática de género”.

     

    Luego confesó: “Es necesario tener estadísticas y datos sobre la problemática de género a nivel productivo, también lo relacionado a mejorar el entorno laboral, a erradicar violencias y a la inclusión financiera de las mujeres”.

     

    También, marcó que “a nivel productivo hay una gran brecha de salarios, en diferentes ramas de actividades dentro de la industria manufacturera, de acuerdo a si es el salario de un hombre o una mujer”. “De acuerdo al sector productivo, la diferencia es más grande”.

     

    En otra instancia, confesó: “Se buscó que, aquellos parques que tuvieran políticas de género o inclusión, los pudiéramos atender de manera prioritaria. De 14 parques, 7 tuvieron proyectos de política de género. Apuntamos a que este año sean más”.

    Por último, entendió que “tenemos que trabajar con los hombres para repensar cuestiones que hoy están muy naturalizadas, hay que mejorarlas para poder avanzar en la inclusión”.

    “Estamos planteando, para este año, trabajar con cada uno de los sectores para discutir las políticas de género a nivel sectorial en el espacio productivo”, concluyó.

    www.argentina.gob.ar

    NOTA COMPLETA:

     
    ALEJANDRO WINOKUR GENERO Lía Ghelf MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Mujeres Políticas de género
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    En 2023 un desafío de la Agencia es convertir los Parques Industriales en Tecnológicos

    diciembre 13, 2022

    CGERA propone a Tombolini cómo destrabar importaciones

    noviembre 25, 2022

    @conexionparques radio 17.11.2022

    noviembre 18, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.