Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    miércoles, marzo 22
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Gobiernos»Municipios»La energía que ayuda a crecer al PI de Miramar
    Municipios

    La energía que ayuda a crecer al PI de Miramar

    By Sergio Lanzafamemarzo 19, 2019Updated:marzo 20, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    La construcción del tendido de la línea de media tensión eléctrica posibilitará del desarrollo del polo productivo

    El parque industrial de Miramar contará desde este mes de abril con uno de los servicios imprescindibles para su desarrollo, el tendido de la línea de media tensión eléctrica que proveerá de la energía necesaria a las empresas que se instalen allí.

     

    Con una inversión de $7 millones por parte de la empresa distribuidora de electricidad que abastece la localidad, EDEA, el parque contará con 13,2 kilovatios que beneficiarán, además, a los barrios vecinos de 25 de Mayo, Las Lomas, Los Pinos, Aeroparque y Santa Irene.

     

    Sebastián Ianantuony, Secretario de Producción del Municipio Gral. Alvarado, dio cuenta del gran paso que se produjo. “En un esfuerzo conjunto con la Dirección de Energía de Provincia y del Ministerio de Producción a cargo del ministro Javier Tizado, se logró la repotenciación de la energía eléctrica para el sector industrial y permitir así la radicación de los diferentes proyectos”, comentó.

     

    La obra está al 90% y eso permite que desde la Secretaría de Producción se acelere la comercialización de los lotes. El Parque, además, avanza con las obras intramuro, sobre todo de agua y cloacas.

    El gran desafío, cuenta Ianantuony, es llevar el gas. Esta obra, señala “está supeditada al gasoducto de la costa que viene de Tandil” y, además implica “hacer un gasoducto de 5 km desde el casco urbano al parque”. La obra ya está en cotización y según cuenta el funcionario será central en el proyecto “porque nuestro perfil es agroindustrial. Como zona papera queremos desarrollar el sector de snak y para eso necesitamos gas”.

     
     
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Municipio de Bragado validó el registro nacional de parques industriales

    marzo 15, 2023

    9 de Julio, el distrito bonaerense que busca tener su parque industrial

    marzo 9, 2023

    Secreto a voces del crecimiento de 3 Arroyos: su Parque

    junio 25, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.