Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Empresas»Laura Velázquez: “La mujer tiene que ser un poco más agresiva en los negocios”
    Empresas

    Laura Velázquez: “La mujer tiene que ser un poco más agresiva en los negocios”

    By CONEXIÓN PARQUESjunio 30, 2020Updated:julio 16, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    La Presidenta de FEPENSA y Representante Argentina del comité de género y comercio, habló de cómo se está manejando el comercio exterior en el contexto actual.

     

    Laura Velázquez conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y comenzó reconociendo que “El Mercosur está avanzando muy bien, tiene acuerdos con la Unión Europea y Canadá”.

     

    En diálogo con Lía Ghelfi, Velázquez contó que “nuestro país tiene acuerdos comerciales con Chile y algunos otros por resolver”.

     

    Luego anunció: “Hay mucha necesidad de exportar para salir de la crisis económica. Hay que trabajar muy claro en eso y apuntando a crecer. Que se muestre lo que realmente le podemos ofrecer al mundo”.

     

    Hablando de los puestos femeninos en distintas empresas, celebró: “A nivel mundial hubo una apertura y reconocimiento muy grande sobre las mujeres. Están incorporando, dentro de las negociaciones, el papel de la mujer. El Gobierno y el bloque ha estado trabajando en esto”.

     

    También comentó que “la mujer tiene que ser un poco más agresiva en los negocios, inmiscuirse mucho más en las negociaciones. No le tiene que tener miedo al dinero, para eso tiene que golpear puertas y estar en la primera fila”.

    Al hablar de FEPENSA,  dijo: “Es una fundación de estudios económicos y sociales. Es multisectorial: hay empresarios, sindicalistas, gente de comunicación, etc. y también es multipartidaria”.

    “Cuando comenzamos era para fortalecer la democracia, después fue para fortalecer las instituciones. Y por eso también vamos viendo la agenda pública e intentamos acompañarla”, concluyó.

    NOTA COMPLETA:

     
    Conexión Parques Empresas FEPENSA meujeres negocios
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    “Las PyMEs tienen que estar en los parques”

    enero 3, 2023

    Los beneficios de mudarse a un parque industrial

    diciembre 26, 2022

    Cambio climático: oportunidades para parques e industrias

    diciembre 26, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.