Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    miércoles, junio 7
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Capacitación»Nuevo Centro Tecnológico de Capacitación e Innovación en PI Chivilcoy
    Capacitación

    Nuevo Centro Tecnológico de Capacitación e Innovación en PI Chivilcoy

    By CONEXIÓN PARQUESoctubre 27, 2018Updated:noviembre 26, 2018No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    El Parque Industrial Chivilcoy inauguró su Centro Tecnológico de Capacitación e Innovación (CTCI). El proyecto fue desarrollado por Paula Luchelli en el año 2011 y se ejecutó en conjunto con las gestiones del Gobierno Nacional, Provincial, la Municipalidad de Chivilcoy, la empresa Paquetá y la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Chivilcoy (APPIC).

     

    Participaron del acto inaugural el intendente Guillermo Britos; Horacio Lamberti, director de Parques Industriales del Ministerio de Producción de la Nación; Mariano Briolotti, director provincial de Promoción de la Tecnología e Innovación; Edgardo Gambaro, de la Federación Argentina de Parques Industriales; Juan Leonel Daglio, director de Industrias del Ministerio de Producción provincial; María Lía Ghelfi, de la Red de Parques Industriales; el presidente de la APPIC, Jorge Ballerini; la administradora de la APPIC, Natalia Barbieri; Andrea Vaccaro, arquitecta de la Municipalidad; miembros del CECOIN y del Consejo de Administración APPIC, funcionarios municipales y empresarios.

     

    El intendente Guillermo Britos agradeció a todos los que ayudaron a concretar esta primera etapa de la obra y se comprometió a continuar las gestiones tendientes a realizar las dos etapas que faltan para completarla. Este Centro de Capacitación no es solo en beneficio de los trabajadores, sino también de los industriales y los propietarios, por las demandas de las nuevas tecnologías y los avances actuales, manifestó el jefe comunal, y agregó que seguiremos trabajando en conjunto, a pesar de los momentos difíciles que estamos atravesando, apostando al empleo, a las empresas y su desarrollo.

     

    El presidente de la APPIC, Jorge Ballerini, destacó el esfuerzo realizado desde el municipio para poder concretar esta obra, especialmente con la difícil situación económica que atraviesa el país. Asimismo, agradeció a todos los actores que hicieron posible la realización del Centro de Capacitación e informó que esperan poder empezar con las capacitaciones el año próximo, con el objetivo de mejorar las competencias de empleados y empleadores de cara a las exigencias del futuro.

     

    Por último, Horacio Lamberti, director de Parques Industriales del Ministerio de Producción de la Nación expresó su alegría por poder ser parte de este logro, al que calificó como ?muy importante. De los 420 parques industriales que hay en el país, solo 35 tienen este tipo de centro, y esos son los que están más adelante que el resto; por lo cual resulta evidente que no es menor haber logrado este avance, principalmente para los jóvenes, finalizó Lamberti.

     

    El nuevo edificio fue construido en uno de los espacios de uso común con los que cuenta el Parque Industrial. Representa una superficie de 442,59 m2 cubiertos y 146,39 m2 semicubiertos de galerías de expansión. La obra tuvo un valor aproximado de $ 4.191.388. El proyecto supone una organización simple y funcional, racional en cuanto a la relación de su materialidad, estructura, estética, eficiencia energética y bajo costo de mantenimiento.

    La primera de las tres etapas incluye el área de acceso, aulas para realizar las capacitaciones y un núcleo sanitario de damas, caballeros y discapacitados, y cuenta con 308,88 m2 totales (238,96 m2 cubiertos y 69,92 m2 semicubiertos).

    Se pensó en un edificio sustentable, contemplando los aspectos ambientales como una de las ideas centrales y siguiendo los lineamientos DAC (Diseño Ambiental Consciente), que permiten una visión integral del problema ambiental en los edificios y los medios de mitigación del clima.

    El Centro de Capacitación fue pensado como un espacio dinámico, respetuoso de la libertad de las empresas para cumplir su misión y del rol de las asociaciones intermedias, todo en el marco de la visión global de la gestión del Parque Industrial Chivilcoy. Contemplado en principio para el uso de las empresas instaladas en el Parque, también estará abierto a compañías que no estén radicadas en el complejo industrial.

    Fuente: Parque Industrial Chivilcoy

    BUENOS AIRES PARQUES
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Parque Industrial San Francisco en Córdoba tendrá su escuela de Formación Profesional

    abril 12, 2023

    Quilmes lanzó programa de beneficios y exenciones de tasas para pequeños y medianos parques industriales

    abril 12, 2023

    Newmark presenta su nuevo Reporte del Mercado Industrial de Buenos Aires

    abril 12, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.