Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Empleo»Recuperación pospandemia: análisis sobre la situación del empleo registrado privado
    Empleo

    Recuperación pospandemia: análisis sobre la situación del empleo registrado privado

    By CONEXION PARQUESfebrero 14, 2022Updated:marzo 3, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó un informe que analiza la cantidad de trabajadores/as en el sector privado en noviembre 2021, su evolución desde la irrupción de la pandemia y la recuperación posterior y de carácter heterogéneo a nivel sectorial y regional.

     

    Según el escrito, realizado en base a la información publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación vinculada a las bases del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) en su serie desestacionalizada, en noviembre de 2021 se mantuvo el sendero de crecimiento con el incremento de 19.250 puestos de trabajo, 0,3% más que octubre de 2021.

     

    Desde el piso de la pandemia (agosto 2020), se han generado 167 mil puestos de trabajo, 90% del total perdido. Aún faltan crear 18 mil empleos para llegar a los niveles de febrero 2020.

     

    La heterogeneidad sectorial continúa su reducción, pero se mantiene como fenómeno especifico luego del impacto de la pandemia:

     
    • 6 sectores dinámicos ya se encuentran por arriba de los niveles pre-COVID19, entre los que sobresale Industria e Inmobiliarias, en los que se han generado más de 30 mil puestos adicionales con respecto a febrero 2020.
    • 3 sectores se encuentran aún en recuperación: Minería, Pesca y Enseñanza. En estos sectores se crean puestos de trabajo, pero no llegan a los niveles de febrero del año pasado.
    • 5 sectores permanecen en crisis computando menos trabajadores y trabajadoras respecto al piso de la pandemia. Estos son Transporte, Finanzas, Hoteles y Restaurantes, Servicios com. y soc, Agricultura. Sin embargo, los 3 primeros volvieron a mostrar subas del empleo en noviembre.

    Asimismo, 62,5% de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020, pero la heterogeneidad regional se mantiene:

     
    • El NEA conduce la recuperación del empleo.
    • El Centro mejoró mucho en noviembre y aceleró su recuperación.
    • CABA, Cuyo y el NOA son las regiones que más dificultades presentan para recuperar los niveles de empleo de febrero 2020.

    ACCEDE AL INFORME COMPLETO:

    20220207_-_Analisis_sobre_la_situacin_del_empleo_registrado_privado_-_Datos_a_noviembre_2021Descarga

     
    ARGENTINA Conexión Parques Empleo INDUSTRIA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Expectativas para la radicación PYME en el Km 70

    enero 18, 2023

    El sector industrial cada vez más atractivo para la inversión inmobiliaria

    enero 18, 2023

    La clave para llevar tu MiPYME a un parque industrial

    enero 3, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.