Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, enero 27
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Economía»Walter Morales: “A partir de Marzo empezaría la recuperación fuerte”
    Economía

    Walter Morales: “A partir de Marzo empezaría la recuperación fuerte”

    By CONEXIÓN PARQUESmarzo 27, 2020Updated:abril 3, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    El Presidente de WISE Management habló de cómo afecta la pandemia a las empresas.

     

    Walter Morales conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y comenzó explicando que en un mes, una empresa se ve afectada con el “8% de la producción, suponiendo que vuelva todo a la normalidad”.  “Estamos hablando de 10/11 puntos debajo en la producción. Y la venta, según el sector, puede ser peor”, agregó.

     

    En diálogo con Lía Ghelfi, Morales sostuvo que “el parate puede durar un mes o un mes y medio. Va a ser bastante fuerte”.

     

    También contó que “lo que plantean como preocupación son los sueldos. Pero en el fondo hay más cosas, no se van a poder pagar las facturas que haya que pagar, después de estar un mes parados”.

     

    Luego especificó que “a partir de Septiembre u octubre habrá una recuperación suave, para terminar el año con una caída del 3/4%”. Y siguió: “Ese escenario seguiría hasta Febrero y a partir de Marzo empezaría la recuperación”.

     

    En otra instancia, dijo que: “Desde el punto de vista económico y financiero, al Gobierno, se le puede llegar a pedir más rapidez. Los primeros pasos estuvieron bien, pero son insuficientes”.

    “Por el lado de las empresas hay que entender que toda solución va a ser, siempre, limitada. La ayuda va en relación a los números que puedo mostrar”, explayó. “En Argentina se caen empresas cuando crecemos, imaginate ahora”, sumó.

    En cuanto a la economía del país, enfatizó que “no creo que haya devaluación. El mundo nos va a ayudar por que va a ser proteccionista”. “Vamos a exportar la materia prima, pero el resto va a ser muy difícil que lo exportemos”, expuso.

    Después fue claro al marcar que: “Probablemente caiga 3 puntos el PBI mundial. Nos va a permitir tener una inflación baja”.

    Por último, indicó que “vamos a quedar todo el 2020 y quizás el 2021 sin aumento en el precio del combustible”.

    Al finalizar, analizó que “el proceso preventivo de crisis restringe los despidos. Pero es una alternativa”.

    wmorales@wise.com.ar

    NOTA COMPLETA:

     
    economía Walter Morales
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    APIA presentó herramientas de financiamiento

    diciembre 21, 2022

    Cómo enfrentar problemas de inversiones, importaciones y dólar

    octubre 29, 2022

    Walter Morales drástico: devaluación ya

    julio 16, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.