Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Opinión»Walter Morales: “La devaluación de Brasil nos beneficia”
    Opinión

    Walter Morales: “La devaluación de Brasil nos beneficia”

    By CONEXIÓN PARQUESjulio 13, 2021Updated:julio 19, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    El economista nos contó qué nos espera la economía en el segundo semestre y, como siempre, nos dio sus consejos financieros.

     

    Walter Morales conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y comenzó advirtiendo: “En el segundo semestre vamos a ver una inflación desacelerándose y vamos a tener un gobierno acelerando la emisión monetaria, un dólar anclado y paritarias aumentando para terminar 3 puntos arriba de inflación anual”.

     

    En diálogo con Lía Ghelfi, Morales dijo: “El consumo debería repuntar como así también la cancelación de la deuda”.

     

    Luego, en materia laboral, sumó que “hasta el día de hoy solo hay destrucción de empleo. El trabajo privado en blanco cayó 8%, el privado en negro cayó un 12% y el global cayó un 2%. El único que subió fue el empleo público, entre un 8 y 9%”. “Que a nivel país crezca la mano de obra, habla de lo artesanal que es la producción en Argentina”, siguió.

     

    En cuanto al dólar sostuvo: “Me gustaría que el dólar estuviera en un valor más alto, pensando en la exportación, para mi está atrasado”. “El tipo de cambio real nuestro está un poco mejor que hace 3 meses, a mi me gustaría verlo más alto, aunque hoy por hoy no estamos tan mal”.

     

    También comentó: “La devaluación de Brasil nos beneficia, es uno de los condicionantes que está mejorando a nuestro tipo de cambio. Pero es algo temporal”.

    Por último explicó: “En líneas generales la apertura bien entendida, para la exportación y la importación, sería algo sano para la baja de los costos de las empresas locales porque los haría ser más competitivas y las ‘obligaría’ a que haya inversión en automatización, tratar de generar valor e invertir más en investigación y desarrollo”. “Pero no estamos preparados para esto, no se puede hacer una apertura de golpe como en los años 90”, concluyó.

    NOTA COMPLETA:

     
    ALEJANDRO WINOKUR Conexión Parques economía LIA GHELFI Walter Morales
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    “Las PyMEs tienen que estar en los parques”

    enero 3, 2023

    Los beneficios de mudarse a un parque industrial

    diciembre 26, 2022

    Cambio climático: oportunidades para parques e industrias

    diciembre 26, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.