Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, septiembre 22
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Parques»15 empresas ya funcionan en el Parque Industrial Esperanza en Santa Fe
    Parques

    15 empresas ya funcionan en el Parque Industrial Esperanza en Santa Fe

    By CONEXION PARQUESmayo 31, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    El Parque Industrial de Esperanza es un consorcio de propietarios que nació en el año 2012, tras un convenio firmado entre la municipalidad y el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE). Para cumplir con este gran proyecto se buscaron a 130 empresas que quisieran ser parte de esta iniciativa y con el aporte de esas empresas se formó lo que hoy es el Parque Industrial de Esperanza.

     

    Actualmente, son 15 las firmas que ya desarrollan sus actividades allí, mientras otras 20 avanzan en la construcción de sus naves. Cabe destacar que la mayoría de las empresas son pymes, metalúrgicas o mueblerías, que hoy no cuentan con su galpón o están alquilando y ven en el parque industrial una oportunidad para comenzar con su propio galpón.

     

    La gerente del Parque Industrial de Esperanza, Belén Márquez, valoró las obras que se están realizando al explicarle a El Santafesino que “avanzamos en el alumbrado público, colocamos 55 luminarias LED, la mitad de ellas se instalaron con un aporte no reintegrable del Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe y ahora estamos colocando otras 55 luminarias, que es la segunda mitad, con el aporte de los consorcistas y con esto ya tendríamos el 100% del predio con alumbrado público”.

     
     
     

    Además, Márquez comentó que se están realizando trabajos en el ingreso al predio y más precisamente en “la portería para tener un acceso controlado, con barreras y un sistema de control de ingreso ya que uno de los servicios que se ofrece en el parque industrial es el acceso controlado y por eso queremos que ese servicio esté funcionando perfectamente”, explicó.

    También se realizan trabajos complementarios como, por ejemplo, dársenas de giro para el ingreso o la ciclovía. “El acceso al parque industrial ha mejorado mucho, sobre todo la seguridad vial con las dársenas y la ciclovía para que la gente que se mueve en bicicleta pueda llegar de manera mucho más segura hasta el predio”, sostuvo Belén Márquez.

    Lotes disponibles

    Consultada sobre los lotes disponibles y si sólo pueden ser adquiridos por empresas de Esperanza, Belén Márquez indicó que “aún quedan más de 20 lotes de diferentes dimensiones, desde los 800m2 hasta los 3.500m2, son lotes que los pueden comprar empresas de la ciudad o industrias de cualquier otra ciudad que quieran radicarse en el parque”, y agregó “si bien tenemos hechas las obras internas para el gas natural, estamos esperando que llegue ese servicio hasta el parque industrial. Eso está previsto en la obra del Gasoducto Metropolitano”.

     

    Finalmente, acerca de las expectativas que tienen para este año, sostuvo que “esperamos que los propietarios de los galpones que ya tienen su permiso de obra otorgados tengan la oportunidad de arrancar la construcción, que puedan tener acceso a créditos para que el parque industrial crezca y que los 163 lotes que hoy tiene el predio estén ocupados por distintas empresas funcionando”.

    Fuente: El Santafesino

     
    Conexión Parques INDUSTRIA LIA GHELFI Parque Industrial esperanza Parques Industriales pymes santa fe
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Naciones Unidas reconoció la política de Parques Industriales de Córdoba

    septiembre 18, 2023

    Massa anunció inversiones por $4.800 millones para potenciar a los parques industriales de todo el país

    septiembre 18, 2023

    AOG Expo: claves de ser parte de la cadena de valor de Vaca Muerta.

    septiembre 18, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     
     
     

     

     
     
     
     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.