Close Menu
    Newsletter

    Suscribir

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Tenés que leerlo

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ES TENDENCIA
    • Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”
    • María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”
    • Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»
    • Hugo Martín: “En Córdoba, instalarse en un parque industrial significa 0% de ingresos brutos»
    • Bruno Misisca: “Seguimos apostando e innovando con soluciones 360 para la industria”
    • Salvador Giordano: “12 socios industriales que sabemos de las necesidades que tienen las industrias”
    • Carlos Soto: “La gente es el alma de la empresa”
    • Bárbara Couto: “La industria sigue siendo un motor del desarrollo en el conurbano”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Conexion ParquesConexion Parques
    Río Neuquen
    • Inicio
    • Exclusivas
    • Informes
    • Noticias
    • Clasificados
    • Multimedia
      • Podcast
      • Radio
    Conexion ParquesConexion Parques
    Portada » Adrián Biyovich: Luis Palacios apuesta al futuro con el desarrollo de su primer parque industrial
    Exclusivo 3 Mins Read

    Adrián Biyovich: Luis Palacios apuesta al futuro con el desarrollo de su primer parque industrial

    Ubicado estratégicamente en el Gran Rosario, el nuevo parque de 100 hectáreas representa una reinvención industrial histórica para la localidad agropecuaria y santafesina de Luis Palacios.
    Adrián Biyovich, Presidente Comunal de Luis Palacios // Conexión Parques
    Adrián Biyovich, Presidente Comunal de Luis Palacios // Conexión Parques

    El presidente comunal de Luis Palacios, Adrián Biyovich, presentó los avances del primer parque industrial de esta pequeña localidad de 2.000 habitantes, ubicada en la provincia de Santa Fe, a solo 20 km de Rosario, en una reciente entrevista con Conexión Parques.

    Grupo San Cristobal

    «Cuando empezamos a repensar la localidad, que tiene un perfil agropecuario, pensamos también en términos industriales, no solo para Luis Palacios, sino para todo el Gran Rosario», explicó Biyovich.

    El parque se emplaza en una zona estratégica: en el km 13 de la Ruta Nacional 34, en la intersección con la Ruta Nacional A012, el segundo anillo circunvalar de Rosario. Además, cuenta con acceso ferroviario, y se encuentra a tan solo 10 minutos del puerto y del aeropuerto de Rosario.

    «La ubicación del parque es privilegiada. Es un nodo logístico excepcional por su conectividad vial, ferroviaria, portuaria y aérea», afirmó.

    Un proyecto en tres etapas que promete transformación

    El parque industrial proyecta una superficie total de 100 hectáreas, a desarrollarse en tres etapas. La primera, de 30 hectáreas, contempla tanto la zona industrial como un área de servicios —con estación de servicio, farmacia, gomería y otros espacios de apoyo logístico.

    «Esto es una inversión netamente privada, pero nosotros lo tomamos como propio. Primero porque surge de una planificación estatal, y segundo, porque va a transformar completamente nuestra localidad», destacó el entrevistado, subrayando la articulación entre inversores privados, la comuna y el gobierno provincial.

    Una clave del desarrollo es la coordinación con localidades vecinas como Ibarlucea: «Logramos un uso conforme de suelo entre ambos distritos, algo fundamental para dar seguridad jurídica a los inversores», remarcó.

    Interés empresarial y perfil productivo diversificado

    Ya hay conversaciones avanzadas con varias empresas interesadas en radicarse, según afirmó el presidente comunal. Algunas son firmas rosarinas que buscan relocalizarse tras haber superado la capacidad de sus instalaciones en barrios residenciales.

    «Muchas de estas empresas tienen problemas logísticos en zonas urbanas, y el parque les ofrece una solución integral con múltiples beneficios», explicó.

    Además, se prevé un enfoque en sectores como tecnología, innovación y logística, con lotes adaptables a distintos tipos de emprendimientos. Aunque aún no hay valores definidos para la comercialización, la empresa desarrolladora principal es Hauser, acompañada por capitales estadounidenses, cuya inversión fue facilitada por el levantamiento parcial del cepo cambiario.

    Dos pilares fundamentales: Educación técnica y sustentabilidad

    Un aspecto fundamental del proyecto es su impacto educativo y ambiental. La comuna está trabajando con el Ministerio de Educación para fundar una escuela técnica local.

    «Queremos que nuestros jóvenes no solo trabajen en la industria, sino que también puedan ser los emprendedores de las próximas fábricas», explicó Biyovich.

    En cuanto a la sustentabilidad, el parque fue diseñado con una fuerte impronta forestal y medioambiental: «Hoy es una premisa reducir el impacto al mínimo. Los desarrolladores comparten esta visión, lo que nos da tranquilidad y un gran desafío a futuro», agregó.

    Un parque industrial con identidad local

    «Para nosotros, es nuestro parque. Lo pensamos junto con el privado, y queremos ver fábricas funcionando lo antes posible. Desde el Estado, buscamos ser catalizadores del desarrollo, no obstáculos», concluyó Biyovich.

    El Eco Parque Industrial TILS se perfila como un hito regional. No solo reconfigura la economía local, sino que propone un modelo de desarrollo industrial planificado, sostenible y articulado entre lo público y lo privado.

    TILS – Eco PIDescarga

    Escuchá la entrevista completa:

    Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi

    luis palacios parque industrial santa fe Top News

    Publicaciones relacionadas

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Grupo San Cristobal
    Newmark
    PROGRAMA RECIENTE
    Bapro
    NOTAS DESTACADAS

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Adrián Mercado
    NO TE PIERDAS ESTO
    Informes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.20252 Mins Read

    Buenos Aires, octubre 2025. – De acuerdo con los últimos reportes de Newmark Argentina correspondientes…

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Río Neuquen
    SIGAMOS EN CONTACTO
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    NEWSLETTER

    Suscribite y recibí novedades

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un medio multiplataforma que conecta desde 2018 al sector pyme de los parques productivos de la Argentina.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Las más recientes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Breves en el Mundo: Egipto, Paraguay

    01.10.2025

    Breves en Argentina: Oberá, Río Cuarto, Paraná

    01.10.2025
    EXCLUSIVAS

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    © 2025 Conexión Parques
    • Incio
    • Exclusivas
    • Noticias
    • Informes
    • Clasificados
    • Radio
    • Podcast

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.