El socio de WELLDUX, Mauro Marín, compartió su historia personal, su mirada sobre el sector y el lanzamiento de su nueva empresa en el sector energético que radicará en el parque Río Neuquén Distrito Industrial, en la última edición radial de Conexión Parques.
De raíces petroleras al camino emprendedor
Nacido en Plaza Huincul en 1985 y proveniente de una familia fuertemente vinculada al petróleo, Marín eligió inicialmente estudiar abogacía. Sin embargo, la industria lo fue atrayendo poco a poco. “La sangre va tirando para el sector industrial, así que me dediqué de lleno al gerenciamiento y creación de pymes industriales”, recordó.
En exclusiva, el entrevistado anunció la creación de WELLDUX, una pyme neuquina que ofrecerá servicios de flowback y alquiler de equipos críticos para fractura. Sobre el nombre, explicó: “La palabra ‘huel’ está muy ligada a la industria, y ‘dux’ viene del latín y significa liderazgo, estrategia, disciplina”.
También subrayó que el proyecto surge con visión de futuro: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse. La idea es armar el campamento antes de salir a competir”.
Preparación en tiempos de meseta
Aunque reconoció que las pymes atraviesan una meseta en la actividad de Oil & Gas, Marín eligió invertir en este contexto. “Algunos empresarios deciden esperar, otros apuestan. En mi caso, prefiero invertir y comenzar todas las preparaciones”, sostuvo, destacando alianzas estratégicas con proveedores de Estados Unidos.
Para él, la clave del éxito de una pyme está en “la agilidad, tener procesos definidos y una logística capaz de dar respuesta inmediata al cliente”.
La ventaja de las pymes neuquinas
Consultado sobre la competitividad, el empresario resaltó que “la localía es un plus muy importante: conocer la geografía, la red de proveedores y las instituciones permite dar una respuesta más rápida y eficiente”.
Sobre los precios, fue claro: “Debemos ser competitivos a nivel internacional, con servicios de calidad y seguridad, pero optimizando procesos para evitar desperdicios o retrabajos”.
Una base en el parque Río Neuquén Distrito Industrial
WELLDUX tendrá su sede en el parque Río Neuquén Distrito Industrial, el primer parque privado de Vaca Muerta. “Nos permite ganar tiempo porque ya cuenta con servicios, vigilancia y planificación estratégica sobre qué empresas se instalan cerca”, señaló.
La empresa proyecta una nave de 1.000 m², que, según Marín, debería estar operativa hacia 2026.
Industria local y mirada al futuro
El plan contempla combinar equipamiento nacional e importado, apostando a la industria metalmecánica argentina. “No es solo tener la máquina, sino el know-how de quienes entienden lo que necesitás y cumplen los plazos”, subrayó.
Finalmente, dejó un mensaje inspirador: “La clave es la pasión. Siempre habrá obstáculos, pero si realmente creés en tu proyecto y no aflojás, se pueden lograr grandes cosas”.
Escuchá la entrevista completa:
Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi

