Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Parques de Argentina»Sostenibilidad: Córdoba tendrá el primer Parque de la Economía Circular del país
    Parques de Argentina

    Sostenibilidad: Córdoba tendrá el primer Parque de la Economía Circular del país

    Por CONEXION PARQUESenero 10, 2022Updated:enero 11, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    La provincia de Córdoba contará con el primer parque de la economía circular del país en el predio de Piedras Blancas. La ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba posibilitará que las empresas puedan desarrollar actividades de tipo industrial que se encuentren directamente vinculadas a procesos de tratamiento, revaloración o reutilización de residuos.

    La iniciativa busca dar inicio a la industria de la economía circular, no sólo por la actividad de recuperación en sí misma sino también por todos los equipos, insumos y servicios que se necesitan para que esto se concrete.

    La ordenanza también permite proyectar para la ciudad acciones a una escala nunca antes vista en la provincia, como la instalación de una planta de recuperación de combustibles derivados de residuos que está en funcionamiento.

    En el lugar ya trabaja Geocycle, una empresa del grupo Holcim que con una inversión de un millón de dólares utiliza un proceso de clasificación automática de residuos que lo transforma en combustible para luego emplearlo en el horno de cemento que está en Malagueño.

    La importancia de la economía circular

    En Argentina se genera un promedio de 45.000 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que equivale a una tonelada de basura cada dos segundos. Esto tiene un impacto negativo en el ambiente. Los rellenos sanitarios utilizados en centros urbanos para la disposición de los residuos domiciliarios son grandes fuentes de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente metano, un gas 21 veces más reactivo que el CO2 en relación al cambio climático.

    Desarrollo sostenible: cómo trabaja la Argentina para lograr el cumplimiento de los ODS
     
    Conexión Parques economía circular INDUSTRIA Parques Industriales SOSTENIBILIDAD Sustentabilidad
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Autoridades de Azerbaiyán y Belarús recorren zonas estratégicas en Aghdam y anuncian cooperación en proyectos industriales y agrícolas

    mayo 6, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.