Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    martes, junio 28
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Medio Ambiente»Desarrollo sostenible: cómo trabaja la Argentina para lograr el cumplimiento de los ODS
    Medio Ambiente

    Desarrollo sostenible: cómo trabaja la Argentina para lograr el cumplimiento de los ODS

    By CONEXION PARQUESdiciembre 29, 2021Updated:enero 8, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    En un acto encabezado por el canciller Santiago Cafiero junto a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en la Argentina, Luisa Brumana, el Gobierno presentó el Informe País 2021 sobre el seguimiento de los progresos hacia las metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a los que la Argentina adhiere y promueve como Estado miembro de las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030.

     

    Invitamos al estudio de Conexión Parques, por Eco Medios, a Patricia Malnati, especialista en sustentabilidad, para dialogar sobre los alcances del documento presentado en el Salón Libertador del palacio San Martín.

     

    “Este informe nos muestra el seguimiento que ha tenido la Argentina del progreso hacia las metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas“, sostuvo Malnati, y agregó: “Es una herramienta de rendición de cuentas que a tomado el Estado y de deliberación pública sobre el accionar del Gobierno Nacional”. Se trata del primer informe que presenta el gobierno de Alberto Fernández.

     

    La especialista nos detalló que la elaboración del escrito se realiza de manera transversal, coordinado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Esta comisión interinstitucional esta formada por la Jefatura de Gabinete de Ministros, por todos los ministerios y por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

    “El informe es una hoja de ruta a nivel nacional pero también es una orientación para las provincias, municipios y otros gobiernos locales”, destaca Malnati.

    Asimismo, nos explicó cómo están estructurados los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas. Son 17 Objetivos que, además, incluyen sus metas e indicadores. Los países miembro de la ONU, que promueven la Agenda 2030, adoptan las metas e indicadores sugeridos por el organismo internacional y los adaptan a la realidad de cada país. Nuestro país definió 121 metas prioritarias para 2022.

    “Naciones Unidas a través de sus agencias, fondos y programas apoya a la Argentina y todos los países que hayan firmado este compromiso de poner en sus agendas los 17 objetivos”.

    PROFUNDIZAMOS MÁS SOBRE LAS METAS E INDICADORES QUE DEFINIÓ LA ARGENTINA EN EL PROGRAMA:

    Argentina-Informe-de-País-2021-1Descarga

     
    ARGENTINA Conexión Parques Desarrollo sostenible INDUSTRIA LIA GHELFI ODS Parques Industriales Patricia Malanti
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Secreto a voces del crecimiento de 3 Arroyos: su Parque

    junio 25, 2022

    Protagonistas en la radio: Carlos Sánchez, intendente de 3 Arroyos

    junio 25, 2022

    @conexionparques 23.6.2022

    junio 24, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.