Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Parques de Argentina»Tres ejes de atracción en parques rionegrinos
    Parques de Argentina

    Tres ejes de atracción en parques rionegrinos

    María Eugenia Casi habló en Conexión Parques radio sobre la agencia CREAR Río Negro y los incentivos que ofrecen para radicarse.
    Por CONEXION PARQUESseptiembre 12, 2022Updated:septiembre 26, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    Río Negro anunció que la agencia CREAR y los 22 parques de la provincia estarán en el evento EPIBA, a realizarse el 13 y 14 de octubre en Centro Costa Salguero.

    En Conexión Parques Radio, María Eugenia Casi, secretaria en coordinación técnica administrativa de CREAR Río Negro explicó que CREAR es “una agencia de desarrollo económico de Río Negro que depende del Ministerio de Economía. Desde ahí, la misión es acompañar en su desarrollo a las pequeñas empresas, y a los micro emprendimientos.”

    María Eugenia Casi de CREAR Río Negro

    Con respecto a los beneficios que la Agencia ofrece para incentivar la localización adentro de los parques, detalló que vienen trabajando “desde el año pasando tratando de acompañar las direcciones de los parques en cuanto a recuperar su documentación, formalizarse y actualizar su RENPI, y su reconocimiento provincial. Después, en una segunda instancia, que las empresas puedan obtener algún beneficio. Sin estar en el registro, no podíamos acompañarlas.”

    Además, habló sobre Río Negro y las ventajas de radicarse en la provincia: “Es una provincia extensa, competitiva a nivel costos y en cuanto a lo que ofrecen los lotes, los servicios. También se está trabajando muchísimo con la conectividad, y está siendo conectada por rutas“, agregó.

    El turismo es una ventaja muy importante de la provincia porque, como dijo María Eugenia Casi tienen “todo tipo de paisajes, lo cual geográficamente aplicado a la industria ofrece diferentes alternativas en su desarrollo económico. Podemos llegar a captar de todo tipo compañías, científicas, tecnológicas, agro-industriales, etc.”

    La provincia cuenta con 22 parques industriuales y tecnológicos, distribuidos en 8 de sus 13 departamentos, en su mayoría de origen público y concentrados en el eje conformado por el Valle Alto y Medio de Río Negro. Accedieron a 251 millones de pesos durante 2021 y otros 220 en lo que va de este año, mientras que se encuentran en curso otros 400 millones más. Todos los ANR destinados a obras intramuros. Casi 700 empresas ya decidieron radicarse en los parques de la provincia, mas del 60% en operación y un 30% con proyectos iniciados.  RIO NEGRO ofrece tres ejes de producción: agroindustrial, la cuenca hidrocarburífera y la producción de hidrógeno verde.

    Leer Más https://conexionparques.com.ar/parques-y-protagonismo-energetico-de-las-pymes/

    Agregó que “hay muchísimo desarrollo en la provincia, se está activando mucho el trabajo adentro de los parques, se está volviendo a incentivar desde los municipios y el gobierno a que las empresas vuelvan a radicarse a los parques industriales, que vuelvan a apostar a eso. Porque eso había quedado en pausa a falta de programas que acompañen a la empresa.”

    Por último, habló sobre EPIBA, es un evento que vuelve a la presencialidad este 13 y 14 de octubre en Centro Costa Salguero del cual Río Negro va a participar con su la agencia CREAR.

    Leer más https://conexionparques.com.ar/los-parques-industriales-tienen-un-nudo-de-negocios-muy-importante/

    Sobre la feria comentó: “Estamos trabajando en la propuesta de participación ahora en EPIBA, en octubre. Vamos a estar con una isla, con una parte institucional contando todo y mostrando nuestra provincia. También van a estar los parques ofreciendo sus lotes para poder captar empresas e invitar a que conozcan cada uno de esos parques en detalle.”

    Mucha más información podés escucharla en la nota completa.

     
    ARGENTINA Conexión Parques EPIBA INDUSTRIA LIA GHELFI Parques Industriales pymes Río Negro turismo
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Autoridades de Azerbaiyán y Belarús recorren zonas estratégicas en Aghdam y anuncian cooperación en proyectos industriales y agrícolas

    mayo 6, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.