El Coordinador de la Comisión de Ambiente y Sostenibilidad de APIA, Dr. Daniel Mercado, compartió su visión sobre los desafíos de la economía circular y la importancia de integrar criterios ambientales en la industria, en la última edición radial de Conexión Parques, durante la Expo Parques Industriales de Córdoba.
Desafíos globales y nuevas exigencias
Durante la entrevista, Mercado explicó cómo los cambios internacionales impactan en las decisiones empresariales: “Las decisiones que tomes hoy, aunque se muevan en el ámbito de la incertidumbre, están atravesadas por dinámicas globales que ya exigen respuestas concretas”.
Subrayó que los clientes internacionales demandan certificaciones ambientales y trazabilidad de insumos. “Aunque no estés convencido, si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”, afirmó, citando el caso de la madera utilizada en muebles que, al llegar a Europa, requiere certificación de origen.
El rol de los parques industriales
El funcionario de APIA también señaló que la sostenibilidad debe ser parte de la propuesta de los parques: “No se trata solo de beneficios impositivos; el parque debe aportar en términos de sustentabilidad ambiental”.
Destacó que cada vez más parques buscan certificaciones colectivas, lo que facilita la inserción internacional de las empresas radicadas en ellos.

Economía circular y nuevas normas
Desde la Comisión de APIA, Mercado impulsa la difusión de herramientas normativas: “El año pasado presentamos la ISO 59.000, orientada a economía circular. En algún momento, el cliente te la va a pedir”.
Agregó que entender la cadena de valor completa es clave para minimizar riesgos: “No alcanza con pensar en el cliente directo, hay que preguntarse quién es el cliente de mi cliente”.
Simbiosis industrial y cooperación público-privada

El entrevistado remarcó el valor de la simbiosis entre empresas dentro de un parque: “La externalidad de una compañía puede convertirse en el insumo de otra. Ese es el verdadero espíritu de la economía circular”.
También celebró el caso de Córdoba como referente: “Estar en Córdoba es estar en el paraíso industrial. Hay una convicción real desde el gobierno y el sector privado de que el camino es la sostenibilidad”.
Escuchá la entrevista completa:
Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi