Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    sábado, febrero 4
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Parques»Agenda PARQUES
    Parques

    Agenda PARQUES

    By CONEXION PARQUESoctubre 28, 2020Updated:septiembre 15, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    En el marco del evento Somos Industria donde se lleva adelante el 3° Congreso INDUSTRIA 4.0, el 2° Congreso Industrial PYME y la 6ta. Exposición de Parques Industriales, EPIBA, se presenta una agenda de 10 conferencias sobre parques con acceso gratuitos a través de la plataforma https://somosindustria-evento.web.app/

     

     

    En el marco del 3° Congreso INDUSTRIA 4.0

     

    JUEVES 29 DE OCTUBRE / 10:30 horas 

     

    Futuro 4.0 a nivel global

     

    España cuenta con una importante red de más de 60  parques científicos y tecnológicos repartidos por todo su territorio que trabajan de forma articulada y están promovidos por universidades o vinculadas a ellas. Son parte de un Plan Estratégico de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco de su Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. La Unión Europea participa en la financiación dentro del Programa Operativo de I+D+i por y para el beneficio de las empresas (Fondo Tecnológico) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) uno de los países que lleva su trayectoria. 

    Disertante

    Felipe Romera, presidente Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE)

    JUEVES 29 DE OCTUBRE / 15 horas 

    Polos, Clusters y Parques Tecnológicos en la Argentina

    Los parques tecnológicos albergan industrias de base científica tecnológica con foco en la innovación. Suelen contar con un importante desarrollo de infraestructura donde se estimula y gestiona el flujo de conocimiento y tecnología entre Estado, universidades e instituciones de investigación, empresas y mercados. Impulsan la creación y el crecimiento de empresas mediante mecanismos tales como pre-incubación, incubación y aceleración, proporcionando servicios de valor agregado.

    Disertante

    Pablo Menna, socio gerente de Software SRL, Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI)

    Moderador

    Carlos Capelletti, vicepresidente FEBA 

    VIERNES 30 DE OCTUBRE / 16:30 horas 

    Conectividad como infraestructura para la Industria 4.0 en Parques Industriales y Tecnológicos

    Disertante

    Diego Janse, gerente de Nuevos Negocios de Metrotel

    Luis Simisic, Senior Account Manager – BHG Tech Partner

    Moderador

    Nicolás Palma, protesorero de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA)

    En el marco del 2° Congreso INDUSTRIAL Pyme

    LUNES 2 DE NOVIEMBRE / 19 horas 

    Recuperar el valor Productivo: refuncionalizar plantas a parques industriales

    Analizaremos las diferencias y similitudes entre el concepto tradicional de Parque Industrial y el derivado de refuncionalizar una estructura industrial existente. Aportaremos los presupuestos básicos técnicos y legales para llevar a cabo una refuncionalización exitosa.  Compartiremos en particular la potencialidad  de este modelo como herramienta de puesta en valor y negocio inmobiliario. Caso “La Bernalesa”.

    Disertante

    Leonardo Wagner, Presidente del Depto. Infraestructura y Parques Industriales de UIPBA y artífice del proyecto de refuncionalización del Parque Industrial la Bernalesa. 

    Moderador

    Jorge Alonso, secretario de RedPARQUES Industriales y gerente de CEPIP 

    MARTES 3 DE NOVIEMBRE / 19 horas 

    Parques Industriales y oportunidades de radicación.

    El desarrollo de agrupamientos se acelera cada día más por las evidentes ventajas que presentan para la operatoria industrial y logística como para el ordenamiento territorial productivo. Partiendo de un repaso del panorama actual del sector, se compartirán las oportunidades de relocalización para las industrias que permitan operar en el contexto actual y prepararse para el futuro.

    Disertantes

    Leandro Mercado, vicepresidente del Grupo Adrián Mercado

    Eduardo Munitz, gerente comercial de Andreani Desarrollos Inmobiliarios

    Moderador

    Jorge Alonso, secretario de RedPARQUES Industriales y gerente de CEPIP

    LM – Cómo vienen atravesando los parques industriales y logísticos la pandemia respecto a la tendencia de venta de lotes para nuevas radicaciones?

    LM – Cuántos parques hay en la Argentina y las zonas de mayor demanda con nuevos desarrollos?

    LM – Qué oportunidades hay para que las empresas industriales consideren para relocalizarse en las distintas regiones?

    LM – Respecto a los valores de la inversión que se requiere? 

    LM – Cuáles son los aspectos claves del proceso de elección de dónde radicarse?

    MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE / 19 horas 

    Seguridad Sanitaria en Parques Industriales

    La pandemia demostró un nuevo rol para los agrupamientos al convertirse en una capa más de seguridad sanitaria con ventajas para la organización de la operatoria industrial y en una herramienta valiosa de los gobiernos. Pautas del protocolo de agrupamientos industriales. Desafíos y beneficios en la implementación.

    Disertantes

    Marcelo Taboada, especialista en Medio Ambiente y Sustentabilidad, asesor de Red PARQUES, cámaras empresariales y agrupamientos de la provincia de Buenos Aires.

    Sonia Escuder, Secretaria del Depto. de Legislación de UIPBA

    Moderadora

    Evangelina Espíndola, directora del Grupo Espíndola

    JUEVES 5 DE NOVIEMBRE / 19 horas 

    Desarrollo provincial de Parques Industriales

    La planificación y desarrollo de agrupamientos son una herramienta valiosa para el impulso de políticas públicas de los gobiernos provinciales quienes mediante la articulación público-privada pueden definir una estrategia productiva de todo su territorio y de cada una de las localidades. 

    Disertantes

    Lic. Enrique Vaquié, Ministro de Economía y Energía del Gobierno de la Provincia de Mendoza

    Magister Eduardo Accastello, Ministro de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba

    Alfredo Cecchi, presidente de FAPI y presidente de FEPAZIM

    Moderadora

    Natalia Barbieri, tesorera de FAPI y administradora del Parque Industrial Chivilcoy

    VIERNES 6 DE NOVIEMBRE / 19 horas 

    Beneficios y seguridad jurídica para la radicación en parques industriales

    A la hora de instalarse en Parques y Áreas Industriales reconocidos se adquieren beneficios concretos que difieren en cada territorio. Se abordará el marco legal que regula el camino para la factibilidad y posterior reconocimiento, los pasos y entidades donde se tramita con foco en las provincia de Buenos Aires y Santa Fe.

    Disertantes

    Ximena Del Cerro, ingeniera ambiental especialista en habilitaciones de Santa Fe 

    Fabricio De Arriba Arévalo, director de vinculación territorial de RedPARQUES 

    Mónica Casella, directora de Reciclar y tesorera del PI Villa Luján Avellaneda

    Moderador

    Leonardo Wagner, presidente del Depto. de Infraestructura de Parques Industriales de UIPBA

    SABADO 7 DE NOVIEMBRE / 19 horas 

    Administración de Parques Industriales

    El desarrollo de agrupamientos pasan por distintas etapas hasta conformar una comunidad de empresas que requiere una gestión eficiente de su consorcio. Se compartirán los distintos aspectos normativos, etapas formales y todas las implicancias de la administración de los mismos.

    Disertantes

    Natalia Barbieri, administradora del Parque Industrial Chivilcoy y Tesorera FAPI

    Eduardo Ríos, Administrador del Polo Industrial Ezeiza

    Moderador

    Jorge Alonso, secretario de RedPARQUES Industriales

    DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE / 19 horas 

    Planificación de Parques Industriales

    Pensar en desarrollar agrupamientos industriales para que se conviertan en verdaderos ecosistemas productivos de cada territorio requiere estudiar y planificar una gran cantidad de aspectos y pensar en un plan de largo plazo. Las implicancias, etapas y claves esenciales serán compartidas en este panel de expertos.

    Disertantes

    Sebastián Alesio, presidente Parque Industrial San Lorenzo 

    Emiliano Lingo, socio GEA Desarrollos

    Jorge Faccioli, socio gerente de Electroluz y presidente de ACIAR

    Moderador

    Eduardo Munitz, miembro de Comisión Directiva de RedPARQUES y gerente del Ente Administrador NORLOG Parque Logístico e Industrial

     
    ADIBA EPIBA INDUSTRIA 4.0 PARQUES CIENTIFICOS Parques Industriales parques logisticos PARQUES TECNOLOGICOS pymes Red Parques SOMOS INDUSTRIA UIPBA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La multinacional que amplía sus operaciones en Argentina

    enero 18, 2023

    Parques Industriales: aliados en la prevención sanitaria ante el rebrote de Covid

    enero 9, 2023

    La clave para llevar tu MiPYME a un parque industrial

    enero 3, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.