Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, enero 27
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Sectoriales»APIA entrega 14 propuestas al Gobierno nacional
    Sectoriales

    APIA entrega 14 propuestas al Gobierno nacional

    En el anteúltimo panel del 3er Congreso Industrial, "La política de Gobiernos para los Parques Industriales", participaron Rodolfo Games, presidente de la Asociación de Parques Industriales, Guillermo Guassardi, vicepresidente de la misma entidad, y Priscila Makari, subsecretaria de Industria de la Nación, quienes hablaron sobre la necesidad del cambio en la matriz productiva y sobre la importancia de los parques industriales para el desarrollo industrial.
    By CONEXION PARQUESnoviembre 25, 2022Updated:noviembre 26, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    En el documento, fruto de las mesas de trabajo previas, fue entregado a la subsecretaria Priscila Makari con propuestas para fortalecer el Programa Federal de Agrupamientos Industriales. Algunos de los puntos planteados son: crear el consejo consultivo de agrupamientos industriales; formular un proyecto de ley nacional de agrupamientos industriales; promover articulación a través de vínculos con instituciones públicas y privadas, centros de formación profesional y otros servicios; promover la refuncionalización de plantas en desuso, transformándolas en agrupamientos; crear instrumentos o incentivos para posibilitar el desarrollo moderno de agrupamientos industriales, la sustentabilidad y cuestiones de género; indicadores que permitan acceder a anrs según merecimientos preestablecidos, entre otros.

     

    La subsecretaria Makari declaró que “el acompañamiento del Estado, y trabajar en conjunto con el sector privado y el sistema científico y tecnológico es muy importante para nosotros“. “Agregar valor a las cadenas productivas es el desafío que tenemos por delante, con una estrategia que tiende al desarrollo federal. Llegar a cada uno de los rincones del país es una de las claves que, desde la gestión, entendemos como fundamental para alcanzar el cambio en la matriz productiva que tanto buscamos, generando políticas en fuerte articulación de manera sostenida en sectores dinámicos y con fuerte eje en la salida exportadora” y también señaló que “el tren del desarrollo está pasando nuevamente y no nos puede encontrar peleando en el andén”.

     

    “Para nosotros, promover la transformación industrial es fundamental, y este cambio en la matriz productiva va a ser la clave que va a llegar a la Argentina a dejar de tener crisis recurrentes y a superar los problemas estructurales que nos aquejan hace varias décadas”, agregó.

     

    “Los industriales Pyme son los protagonistas prioritarios de los desafíos que tiene el país. Debemos ser un jugador mundial de primera línea, con una enorme oportunidad que se presenta con el litio, el hidrógeno verde, el gas, petróleo, minería, agroindustria, y agregar valor a esas cadenas es el desafío presente y futuro”, profundizó su análisis la funcionaria.

     

    La industria en la Argentina explica el 20% del empleo privado y paga salarios un 16% superiores al promedio, con una formalización muy alta. En ese contexto, los Parques Industriales “son una herramienta de fortalecimiento productivo, que permite que las empresas puedan compartir una localización común, brinda ordenamiento territorial, potencia sinergias productivas y mejora la competitividad de todas las empresas. son una de las áreas donde mejor pueden crecer las industrias ”, valoró Makari.

     

    La subsecretaria detalló también que la Argentina tiene 580 Parques Industriales entre mixtos, públicos y privados distribuidos en 23 provincias, y el 80% de las empresas radicadas son Pymes. Entre 2020 y 2022 se financiaron 77 proyectos, 24 con perspectiva de género en 21 provincias, por más de 4.300 millones de pesos de inversión. “Vamos a continuar con inversiones en infraestructura”, concluyó.

    Además, el presidente de APIA, Rodolfo Games agregó que los parques “son un agente de desarrollo local, ya que atraen inversiones, generan empleo genuino, fomentan el agregado de valor en origen. Trabajamos mucho con el Estado, porque los parques necesitan permanentemente asistencia con alguna cuestión que tenga que ver con la inscripción en el RENPI, por ejemplo”.

    Guillermo Giassardi, vicepresidente de APIA entrega documento a la subsecretaria Priscila Makari junto a Rodoldo Games, presidente de la Entidad.

    Por otro lado, Priscila Makari habló sobre que, en este crecimiento industrial, hay muchas empresas localizadas en medio de ciudades, y que, por eso, ven una imposibilidad de seguir creciendo y, también, sufren pérdidas de productividad. “Por esta razón, los parques industriales son fundamentales en términos medios ambientales”, comentó al respecto.

    Además, el presidente de APIA, habló sobre los nuevos programas de financiamiento que se han lanzado, “que atraviesan a toda la industria, pero que, particularmente, a la industria alojada en parques, por el costo de la mudanza, y las inversiones que tienen que hacer”.

    A modo de conclusión del panel, Games y Guassardi describieron que la propuesta que ganó consenso es la creación de un consejo consultivo de agrupamientos industriales, promover una ley nacional de agrupamientos industriales y facilitar a pequeños Municipios la creación de agrupamientos locales en base al compromiso de tierras públicas ociosas.

    Lo propuesto por APIA:

    1. CREAR EL CONSEJO CONSULTIVO DE AGRUPAMIENTOS INDUSTRIALES – MESA SECTORIAL O ENTE AUTÁRQUICO con: REPRESENTANTES DE PARQUES, CÁMARAS, SINDICATOS, SECTOR DEL CONOCIMIENTO, ORGANISMOS, ETC.
    2. FORMULAR UN PROYECTO DE LEY NACIONAL DE AGRUPAMIENTOS INDUSTRIALES. REFORMULAR EL DECRETO 716/2020. ESTABLECER DISTINTOS TIPOS DE AGRUPAMIENTOS INDUSTRIALES.
    3. REALIZACIÓN DE UNA EXPO ANUAL ITINERANTE DE AGRUPAMIENTOS CON PRESENCIA INTERNACIONAL.
    4. ARTICULACIÓN PARA ESTABLECER: SUBZONA FRANCA – DEPÓSITO FISCAL – ZONA PRIMARIA ADUANERA – PUERTO SECO EN LOS AGRUPAMIENTOS INDUSTRIALES.
    5. PROMOVER INSTRUMENTOS PARA QUE AHORRO LOCAL SE INVIERTA EN GALPONES PARA ALQUILAR.
    6. FACILITAR A PEQUEÑOS MUNICIPIOS LA CREACIÓN DE AGRUPAMIENTOS LOCALES. COMPROMETER TIERRAS PÚBLICAS. TRABAJAR CON COOPERATIVAS.
    7. PROMOVER PARQUES PEQUEÑOS, TECNOLÓGICOS, LOGÍSTICOS, ECOPARQUES, SECTORIALES, INCUBADORAS.
    8. EDUCACIÓN: PROMOVER ARTICULACIÓN A TRAVÉS DE VÍNCULOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y OTROS SERVICIOS  (EJEMPLO: INTI, UTN, IRAM).
    9. PROMOVER LA REFUNCIONALIZACIÓN DE PLANTAS EN DESUSO, TRANSFORMÁNDOLAS EN AGRUPAMIENTOS.
    10. CREAR INSTRUMENTOS O INCENTIVOS PARA POSIBILITAR EL DESARROLLO MODERNO DE AGRUPAMIENTOS INDUSTRIALES, LA SUSTENTABILIDAD Y CUESTIONES DE GENERO (NORMAS ISO 9001 Y 14001 PARA PARQUES, HUELLA DE CARBONO, SURE, etc)
    11. FACILITAR ACCESO AL MERCADO DE CAPITALES.
    12. FOMENTAR LEYES DE PARQUES EN TODAS LAS PROVINCIAS.
    13. INDICADORES QUE PERMITAN ACCEDER A ANRs SEGÚN MERECIMIENTOS PREESTABLECIDOS.
    14. INTEGRACIÓN CON COOPERACIÓN SUR SUR Y TRIANGULAR.

    La jornada completa acá:

     
    APIA Asociación de Parques Industriales Argentinos Conexión Parques GUILLERMO GUASSARDI INDUSTRIA LIA GHELFI Parques Industriales pymes Rodolfo Games
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La multinacional que amplía sus operaciones en Argentina

    enero 18, 2023

    Expectativas para la radicación PYME en el Km 70

    enero 18, 2023

    El sector industrial cada vez más atractivo para la inversión inmobiliaria

    enero 18, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.