Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, septiembre 22
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Parques»Breves de parques #13/2022
    Parques

    Breves de parques #13/2022

    La semana estuvo marcada para el sector de Parques y Pymes, principalmente, por la renuncia del ministro Kulfas y el nombramiento en su lugar de Daniel Scioli.
    By CONEXION PARQUESjunio 8, 2022Updated:junio 16, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    Los Parques despiden con reconocimiento a Matías Kulfas y dan la bienvenida a Daniel Scioli.
    Los Parques despiden con reconocimiento a Matías Kulfas y dan la bienvenida a Daniel Scioli.
     

    Las noticias para las breves de Parques seleccionadas fueron: “Scioli tiene que continuar y profundizar lo que hizo Kulfas”, bienvenida del PI Plátanos; Puesta en valor de los Parques Industriales de San Luis capital; Programa de Acciones Sustentables para la industria en Parques y Clústers tecnológicos de Córdoba; Schiaretti recorrió uno de los polos de desarrollo e innovación más importantes del País Vasco; El PIT Bariloche incorporó más empresas; y Área industrial de Goya: modifican precios para venta de lotes.

     

    “Scioli tiene que continuar y profundizar lo que hizo Kulfas”, dijo Daniel Rosato, titular del PI Plátanos

     

    El empresario Pyme y titular del Parque Industrial Plátanos @PlatanosParque, Daniel Rosato, resaltó que “venimos de dos años de crecimiento sustentable. Se creció pos pandemia y en medio de una guerra que afectó las economías de todo el mundo. Hemos recuperado mil pymes industriales manufactureras entre el 2020 y 2022 porque las Pymes han tenido financiamiento“. Fue en el programa En Siete Colores, por FM 97UNE.  

     
     
     

    Sin embargo, destacó que “ahora hay que sostenerlo porque durante el período 2015-2019 perdimos 7 mil”, aunque reconoció que “Scioli no asume en el mejor momento porque las variables económicas hacen que la actividad haya descendido”. 

    Daniel Rosato: "Scioli llega en un momento muy duro para las pymes por la falta de dòlares" @AM750 https://t.co/XBiq8CDtEt

    — RadioCut (@RadioCutFm) June 6, 2022
    Daniel Rosato. titular del Parque Industrial Plátanos.

    Puesta en valor de los Parques Industriales de San Luis capital

     

    El Ministerio de Producción en conjunto con la cartera de Obras Públicas e Infraestructura, la Municipalidad de San Luis y San Luis Agua realizan tareas de limpieza y mantenimiento en los predios Norte y Sur de la capital.

    El jefe de Subprograma de Fiscalización y Control Industrial y Agroindustrial de la cartera productiva, Rubén Moreno, señaló: “Venimos trabajando en los predios desde hace 40 días. Este mes terminamos con la primera etapa que consta del desmalezado y limpieza de ambos Parques Industriales”. 

    Y agregó: “Paralelamente estamos realizando un relevamiento de la iluminación y señalética de las calles para trabajar en una segunda instancia”.

    La parquización de ambos predios se lleva a cabo con motivo del convenio firmado por los Programas Industria, Agroindustria y Comercio, y Forestación y Parquización de Rutas, y actualmente se realiza en el ingreso al Parque Sur.

    Fuente Agencia San Luis

    Programa de Acciones Sustentables para la industria en Parques y Clústers tecnológicos de Córdoba

    El Gobierno de Córdoba lanzó el Programa de Acciones Sustentables para la Industria, con la finalidad de impulsar la economía circular en la gestión ambiental y energética de Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas de diferentes sectores industriales de la provincia.

    La idea, impulsada por la Secretaría de Ambiente de manera conjunta con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Unión Industrial de Córdoba (UIC), es llevar la propuesta a las empresas radicadas en los más de 40 Parques Industriales radicados en toda la provincia, que incluye a los Clúster Tecnológicos, según el secretario de la cartera ambiental, Juan Carlos Scotto.

    Se establecen estímulos mediante “créditos verdes” para el acceso a infraestructura, tecnología y maquinarias a las empresas que se inscriban para la puesta en práctica del plan ambiental sustentable.

    Fuente: eldiariocba

    Secretario de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto.

    Schiaretti recorrió uno de los polos de desarrollo e innovación más importantes del País Vasco

    El gobernador Juan Schiaretti visitó en el País Vasco el Parque Tecnológico de Bizkaia, una de las áreas industriales de tecnología, desarrollo e innovación más importantes del País Vasco.

    Ubicado en Zamudio, a 14 kilómetros de la ciudad de Bilbao, el Parque reúne a 282 empresas de sectores relacionados con la tecnología e innovación como la aeronáutica, automoción, electrónica, energía, medio ambiente, ingeniería, medicina, biociencias y tecnologías de la información, entre otros.

    Juan Schiaretti visitó en el País Vasco el Parque Tecnológico de Bizkaia.

    El PIT Bariloche incorporó más empresas

    El Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche informó que dos nuevas empresas firmaron el boleto de compra de su lote: se trata de Patagonia Dreams SAS (rubro alimentación) y Karina López (rubro servicios).

    “Nos dedicamos al armado de packaging, nuestros principales clientes son las chocolaterías.  Compramos un lote en el Parque para seguir creciendo y ofrecer nuevos puestos de trabajo. Ya estamos afianzados en el rubro y estar en el Parque es la mejor opción”, explicó Karina López.

    En el acto de las rúbricas participaron en representación del Ente Promotor del Parque, Marcela González Abdala (presidenta) y Lorenzo Raggio (gerente).

    Dos nuevas empresas firmaron hoy el boleto de compra de su lote en el Parque. Se trata de Patagonia Dreams SAS (rubro alimentación) y Karina López (rubro servicios). #pitbariloche #parquesindustriales #rionegro #desarrollo #nuevasempresas #ParqueTecnologicoBariloche pic.twitter.com/hppfyASIbz

    — Parque Tecnológico Bariloche (@pitbariloche) June 7, 2022

    Área industrial de Goya: modifican precios para venta de lotes

    La Comisión de Economía del Concejo Deliberante aprobó un proyecto para modificar el precio de los terrenos de la Zona de Actividades Económicas (ZAE).

    La semana pasada se reunió la Comisión de Hacienda y Economía del Cuerpo legislativo de Goya, oportunidad en la que le dieron despacho favorable al proyecto de ordenanza mediante el cual se modificaron, actualizándose, los precios y formas de pago de los terrenos del predio del Parque Industrial, informó el diario digital goyano Power Noticias.

    Reunión del CD de Goya, en la que se modificaron los precios del Parque Industrial.

     
    BREVES DE PARQUES Empleo Parques Industriales pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Naciones Unidas reconoció la política de Parques Industriales de Córdoba

    septiembre 18, 2023

    Massa anunció inversiones por $4.800 millones para potenciar a los parques industriales de todo el país

    septiembre 18, 2023

    AOG Expo: claves de ser parte de la cadena de valor de Vaca Muerta.

    septiembre 18, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     
     
     

     

     
     
     
     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.