Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    domingo, octubre 1
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Gobiernos»Chubut comenzó con el relevamiento digital de Parques Industriales: los objetivos
    Gobiernos

    Chubut comenzó con el relevamiento digital de Parques Industriales: los objetivos

    By CONEXION PARQUESenero 11, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    El Gobierno provincial de Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, comenzó el relevamiento digital de Parques Industriales Provinciales. La ciudad elegida para iniciar el programa fue Puerto Madryn y continuará en Trelew, Trevelin y Comodoro Rivadavia. El objetivo es obtener los datos topográficos, características, debilidades, potencialidades de la zona y contar con información precisa para atraer nuevas inversiones.

     

    Al respecto, la subsecretaria de Industria del Chubut, Nadine Serón, dialogó con la prensa y comentó que el programa abarca “un relevamiento hidrográfico para ver cuál es el sistema de inundación, relevar cuales son los niveles de terrenos y un registro de lotes”.

     

    “Toda la información estará digitalizada, la idea es democratizar la información que se está relevando manteniendo el resguardo de los empresarios“, añadió.

     
     
     

    En ese sentido, Serón informó que “este proyecto tiene un plazo de ejecución de 9 meses, en diciembre el equipo comenzó a trabajar en la planificación y ahora estamos con la toma de imágenes. Con esta información nos importa armar pre-proyectos de obra”.

    Al respecto, la Subsecretaria detalló que “estamos realizando un ordenamiento documental y legal de los lotes administrados en los parques industriales en los que el Ministerio es autoridad de aplicación, y es necesario poder contar con información en tiempo real de lo que sucede físicamente, así como contar con información de necesidades de infraestructura medible”.

    La toma de imágenes comenzó en Puerto Madryn y continuara el 11 de enero en Trelew, el 13 y 14 en Comodoro Rivadavia y 16 en Trevelin.

     

    Sobre el proyecto

    El programa prevé realizar un Simulacro de Inundación Digital en 2D; Generación de la Información Topográfica GIS pertinente para la planificación de obras; Generación de un Sistema Digital de Catastro; y la Generación de un Sistema Digital de Inspectoría.

    Este relevamiento topográfico integral y las plataformas GIS permitirán acceder a información necesaria y precisa para evaluar las obras pertinentes a realizar y así lograr Parques Industriales mejorados en su infraestructura, contribuyendo al desarrollo económico industrial.

    La digitalización de procesos de catastro y de inspectoría brindará a la Subsecretaría de Industria un incremento en la eficacia y eficiencia que esas actividades implican, con datos obtenidos en tiempo real, disminuyendo costos operativos y generando mayores ingresos a la Provincia.

     
    ARGENTINA Chubut Conexión Parques INDUSTRIA Parques Industriales
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Conexión Parques 28.9.2023

    septiembre 29, 2023

    Mar del Plata busca construir “el mejor” Parque Industrial para los próximos 50 años

    septiembre 25, 2023

    En noviembre comenzarán las obras en el Parque Industrial de Santa Ana en Misiones: “Generará trabajo para la gente”

    septiembre 25, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     
     
     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.