Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    miércoles, marzo 22
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Real Estate»COVID19: Amenazas y oportunidades para la industria y la logística.
    Real Estate

    COVID19: Amenazas y oportunidades para la industria y la logística.

    By CONEXION PARQUESabril 6, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    Newmark Night Frank presentó su informe trimestral en el marco de la crisis que la industria argentina vive a raíz de la crisis de COVID19.  Describe situación, amenazas y oportunidades.

     

    Destaca el documento que la industria argentina tendrá importantes consecuencias a corto y largo plazo en sintonía con lo que sucede en el ámbito global que ingresa en una recesión sin precedentes y que la crisis permitirá ver realmente cuál es el impacto de la actividad humana en la industria, el comercio y en el medio ambiente.  

     

    Remarca que en los días que vendrán las ventas de las empresas bajarán, pero esto no será para siempre. Las pymes serán las más afectadas debido a la caída de la actividad económica: el 50 por ciento de las ventas provienen de las pymes y el 99 por ciento de las empresas argentinas son pymes, que generan el 70 por ciento del empleo formal. Las pymes ascienden a 650.000 en la Argentina y emplean alrededor de 7 millones de personas.  No obstante, en la vereda de enfrente, las empresas relacionadas con los alimentos, insumos médicos y de limpieza, logística e e-commerce tuvieron que incremantar su nivel de actividad de manera exponencial.

     

    “Como en toda tragedia o etapa de crisis, habrá oportunidades para salir adelante; individuales, colectivas y para la nación. Si algo caracteriza al argentino es su espíritu solidario ante crisis como estas. La otra pata de
    la solución tendrá que venir con nuevas políticas de Estado, claves para paliar las consecuencias que dejará en el sector industrial todo”, comenta Alejandro Winokur, presidente de Newmark Night Frank Argentina.

    PARQUES INDUSTRIALES

     

    Respecto al sector de parques industriales, describe el informe que tras el anuncio del Aislamiento Social Preventivo, donde el Gobierno anticipó públicamente que espera graves consecuencias para la actividad económica, se anunciaron algunas promesas, tales como una ley nacional de parques industriales para dar ventajas a las PyMEs de producción de bienes.

    En tanto destaca que, en esta crisis, los parques industriales han puesto toda su infraestructura de espacios abiertos y depósitos a disposición de sus municipios para enfrentarla. Las empresas habilitadas para funcionar en este momento en los Parques Industriales son las vinculadas a los rubros alimenticios y de
    limpieza, más las que están asociadas como proveedoras de materias primas.

    En cuanto a la afluencia de trabajadores a los parques, la implementación del teletrabajo abarca una gran parte del personal. Aproximadamente un 30/40 por ciento del personal sigue concurriendo
    a desarrollar sus actividades en los parques, incluyendo al personal de mantenimiento y de ajustes de líneas de producción en empresas que no están operando.

    DEPÓSITOS LOGÍSTICOS
    Uno de los sectores que está poniendo su granito de arena para que el confinamiento en nuestro hogar se nos haga lo más llevadero posible  es el sector de la logística y el transporte. La pandemia del COVID-19 traerá una desaceleración en el crecimiento económico mundial, y el desarrollo inmobiliario con fines logísticos no es la excepción. Esto según un informe especial de la empresa líder en bienes raíces logísticos a nivel global, Prologis, es el riesgo más grave para la expansión global de este nicho inmobiliario.

    El stock de Depósitos Clase A se mantuvo prácticamente igual que el trimestre anterior, manteniendo los 2,33MM de metros cuadrados. La vacancia bajó respecto al trimestre anterior, cerrando en 12.2% para el
    primer trimestre de 2020. El valor de renta promedio bajó ligeramente respecto al último trimestre, promediando los 6.20/m²/mes.

    INFORME COMPLETO AQUI: 1T20 Buenos Aires Industrial -NKF

     
    ALEJANDRO WINOKUR Depósitos Newmark Knight Frank Parques Industriales
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Qué es lo que más les preocupa hoy a los empresarios PyMES?

    marzo 21, 2023

    CIALI y COCIR acuerdan agenda logístico-industrial en Santa Fe

    marzo 20, 2023

    Conectando Vaca Muerta

    marzo 17, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.