Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, enero 27
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Industria»Desafíos de la industria sanjuanina
    Industria

    Desafíos de la industria sanjuanina

    Adriana Martingoni habló en Conexión Parques Radio sobre los desafíos de la industria de San Juan y los eventos que se llevaron a cabo por el día de la Industria provincial..
    By CONEXION PARQUESseptiembre 19, 2022Updated:octubre 25, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    La minería entre los principales sectores con alto potencial, el rol de las cámaras y la participación de las mujeres empresarias para el desarrollo del sector son algunos de los ejes que planteó la empresaria y dirigente industrial Adriana Martignoni.

     

    El 13 de septiembre fue el día de la industria sanjuanina, semana en la cual siempre se celebran muchos eventos importantes. Este año, se realizó el evento Industria Inspira en San Juan, que es el programa desarrollado por la UIA (Unión Industrial Argentina) desde el departamento joven a través de su junta federal, y que van replicando en diferentes puntos del país, como Santa Fe y San Juan.

     

    Adriana Martingoni coordinadora Nodo Cuyo de Red MIA, socia de Bio Asist e integrante de Comisión de Género y Diversidad de la UIA y de la UI San Juan, contó que el evento estuvo muy bien organizado, que fueron muchos jóvenes de la UIA, que también estuvo el secretario, Miguel Ángel Rodríguez, así como empresarios muy importantes y varios ministros.

     

    Además, habló sobre la minería, porque, según Martignoni, es una actividad en la que está centrada toda la esperanza de los sanjuaninos, así como también de todo el territorio nacional que da a la Cordillera, como Cuyo y la Patagonia.

     

    La minería es una fuente de trabajo formal muy importante, tanto en las empresas mineras como en las empresas que brindan servicios a la minería, y por toda la cadena de valor que significa multiplicar los puestos de trabajo. “Acá en la zona va a haber trabajo y oportunidades para cualquier empresa que se quiera instalar, poder desarrollarse y ofrecer sus productos”, afirmó.

     

    “Es muy importante la sinergia entre nosotros para mejorar, crecer, modernizarnos y agrandarnos, así como el apoyo que significa el hecho de que los programas de gobierno apoyen estos emprendimientos para que podamos invertir y desarrollarnos y atender el desafío grande que significa la minería”, agregó.

    Asimismo, resaltó la increíble actividad y movimiento que está tomando San Juan estos últimos años, de la mano de la UI de San Juan, y destacó el trabajo adentro de las cámaras, afirmando que “es muy importante que los empresarios e industriales estemos convocados adentro de las cámaras, porque eso hace que nuestro trabajo sea más efectivo.”

    Entrevista completa de Lía Ghelfi a Adriana Martingoni.

     
    ARGENTINA Conexión Parques INDUSTRIA LIA GHELFI Parques Industriales pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La multinacional que amplía sus operaciones en Argentina

    enero 18, 2023

    Expectativas para la radicación PYME en el Km 70

    enero 18, 2023

    El sector industrial cada vez más atractivo para la inversión inmobiliaria

    enero 18, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.