Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    martes, junio 28
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»4.0 TEC»Desafíos del marketing digital para las pymes
    4.0 TEC

    Desafíos del marketing digital para las pymes

    By CONEXION PARQUESdiciembre 21, 2021Updated:marzo 4, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    En conversación con Conexión Parques, por Eco Medios, Alejandro Jardel, socio de Applied Marketing, nos explicó la dinámica en la evolución del marketing digital, sus herramientas y tendencias.

     

    Consultado por Lía Ghelfi, Jardel detalló las distintas etapas que vivió el marketing digital para industrias y pymes. Según nos explicó el especialista, en una primera etapa las industrias publicitaban sus productos en revistas, diarios y ferias. Sin embargo, “al empezar a crecer el mercado y las empresas, comenzó el famoso marketing directo con envíos masivos de emails”, expresó.

     

    Esta forma de hacer marketing se popularizó entre las industrias a tal punto que se necesitó evolucionar hacia nuevos formatos. “Todas las empresas empezaron a hacer lo mismo y cuando todos hacen lo mismo: nadie es especial y nadie genera resultados”, remarcó. Como resultado, el marketing para empresas evolucionó hacia los conceptos de “posicionamiento” en internet y buscadores, hasta abocarse a las redes sociales.

     

    Hoy en día vivimos una etapa en la cual los medios especializados son los encargados de segmentar. “Estamos volviendo a un marketing directo pero con otras herramientas. Por ejemplo, los diarios digitales como Conexión Parques, donde me vuelve a leer mi público“, comentó el socio de Applied Marketing.

    Jardel habló además sobre la forma correcta de usar un WhatsApp para las empresas del sector industrial. En este sentido, destacó la importancia de ser “respetuoso con las bases de contactos“.

    “Hay que usar muy bien el envío de información, sino corro el riesgo de que la persona me bloquee de WhatsApp y pierdo total comunicación y oportunidad. Por ejemplo, lo más importante si yo voy a lanzar un newsletter de comunicación masivo es que la comunicación sea totalmente relevante”, comentó.

    Asimismo, nos compartió tres consejos para que todas las industrias puedan utilizar esta herramienta correctamente. En primer lugar, sin importar el tamaño de tu industria es fundamental tener un botón que redirija a un chat por WhatsApp en la web y en las redes sociales.

    En segunda instancia, para aquellas empresas que tienen mayor cantidad pedidos y consultas, lo recomendable es utilizar chatbots integrados con WhatsApp en su sitio web.

    En tercer lugar, las empresas con área de logística, atención al cliente y atención al reclamo deberían incluir en la web tres botones diferentes, que cada uno redirija a el chat de WhatsApp correspondiente.

    ESTO Y MUCHO MÁS EN LA NOTA COMPLETA:

     
    Alejandro Jardel ALEJANDRO WINOKUR ARGENTINA Conexión Parques INDUSTRIA LIA GHELFI marketing digital Parques Industriales WHATSAPP
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Secreto a voces del crecimiento de 3 Arroyos: su Parque

    junio 25, 2022

    Protagonistas en la radio: Carlos Sánchez, intendente de 3 Arroyos

    junio 25, 2022

    @conexionparques 23.6.2022

    junio 24, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.