Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    miércoles, junio 7
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»4.0 TEC»“El avance tecnológico es transversal a toda nuestra vida”, Débora Slotnisky
    4.0 TEC

    “El avance tecnológico es transversal a toda nuestra vida”, Débora Slotnisky

    By CONEXION PARQUESabril 10, 2023Updated:abril 12, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    Débora Slotnisky, periodista especialista en tecnología, que es además galadornada por instituciones como ADEPA o la Cámara de Software y Servicios de Informáticos de la Argentina (CESSI), habló en Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi sobre cómo impacta la transformación digital en todos los aspectos de nuestras vidas y las mejores maneras de adaptación. Anticipó sobre su ponencia en el evento Conectando Vaca Muerta del 25 de abril.

     
    “Tranformación Digital”, libro de Débora Slotnisky.

    En primer lugar, su libro, que fue escrito previo a la pandemia, trata sobre cómo las personas y las empresas pueden adaptarse a esta revolución digital. Slotnisky contó que lo escribió cuando estaban viendo el impacto de lo digital en todos los negocios y en la vida digital también. “No ver esa avalancha, esa irrupción de soluciones digitales en la vida y en las empresas, es como querer tapar el sol con las manos”, afirmó.

     

    Pero, luego de la pandemia, han habido muchos cambios en lo tecnológico. Sobre esto, comentó que “hoy estamos hablando de lo que es la inteligencia artificial generativa, que era impensada en aquel entonces, hace 5 o 6 años. Es poco tiempo, pero el desarrollo tecnológico que estamos viviendo es abrumador. Estamos ya en la 4ta revolución industrial, así que lo que está por venir es impresionante también”, explicó.

     

    Sobre la adaptación a esta transformación digital, dijo que, primeramente, “hay que considerar que son todas herramientas, que se pueden implementar bien y también mal, y que, si se utilizan mal, se pierde productividad”.

     

    “Todo este avance tecnológico es transversal a toda nuestra vida en cualquiera que sea nuestro rol”, resaltó. “Por eso, hay que amigarnos, no tener resistencia, e incorporarlo a nuestra rutina cotidiana, así se va a ser todo mucho más sencillo”.

     

    Por otro lado, habló sobre la Inteligencia artificial generativa. Explicó que “consta de que, a los algoritmos, se le puede volcar cierta cantidad de datos y, en base a eso, son capaces de dar como respuesta un contenido original inédito de alta calidad, y expresado en lenguaje natural, de forma tal que, cualquiera que lo lea, lo entienda”.

    “La incorporación de estas y otras herramientas en el ámbito laboral, las cuales están disponible sin costo para todos nosotros, pueden hacer que algunas tareas que hoy se realizan manual, puedan automatizarse, lo cual eliminaría el error humano. El ser humano tiene que separarse de estas tareas porque, ante algo susceptible a ser automatizado, tarde o temprano esa automatización va a llegar igual”, opinó.

    www.conectandovacamuerta.com

    Además, comentó que va a estar en el encuentro de networking empresarial, Conectando Vaca Muerta, a realizarse el 25 de abril en Río Neuquén Distrito Industrial, en el cual van a explicar más a fondo el concepto de inteligencia artificial generativa, con algunos ejemplos de qué pueden hacer concretamente estos algoritmos, aplicado a las empresas y PyMEs. En función de eso, también los asistentes podrán ver cómo se puede reconfigurar el área de una empresa, y que podría pasar en el mediano plazo.

    Escuchá la entrevista completa:

    Conexión Parques INDUSTRIA inteligencia artificial LIA GHELFI Parques Industriales pymes Tecnología Transformación Digital
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Alberto Siufi: “Para 2023, Jujuy va a exportar, sólo en litio, más que todas las minerías de Argentina en 2022”

    junio 5, 2023

    @conexionparques radio 1.6.2023

    junio 5, 2023

    Management Logístico 2023: todos los temas en un mismo lugar

    junio 2, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.