Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    miércoles, marzo 22
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Entrevistas»Empresas de Marcos Paz crean un PI a la vera de la Ruta 6
    Entrevistas

    Empresas de Marcos Paz crean un PI a la vera de la Ruta 6

    By Sergio Lanzafamemayo 13, 2019Updated:enero 25, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    Ubicado sobre la Ruta del Mercosur, en la Autovía Ruta 6, el futuro Parque Industrial de Marcos Paz se distinguirá, además de por su ubicación, por diversos beneficios que lograron tras un convenio con el Municipio. Su presidente, Aníbal Netto, habló con Conexión Parques Radio.

     

    Conexión Parques: ¿Cómo es la preventa de tierras que lanzaron en el Parque Industrial de Marcos Paz? ¿En qué consiste la propuesta?

     

    Aníbal Netto: Recién iniciamos la primera etapa de la preventa, estamos tratando con alguna empresa y de aquí en más seguiremos. Nosotros tenemos que continuar con el desarrollo del Parque. En este momento, es un sector planificado mixto (SIP), porque se le cedió al municipio una porción de tierra. También con el plan de la preventa. Se ofrece un plan municipal de fomento a las inversiones que consiste en devolución de impuestos y beneficios en la etapa de construcción. Nosotros asesoramos al comprador de acuerdo a lo que quiera hacer o construir.

     

    CP: ¿Cuántos lotes se pusieron a la venta, qué superficie tienen y cuáles son los valores?

    AN: El Parque tiene 22 hectáreas. Tenemos lotes que comienzan, los más chicos, en 2.000 m2 hasta 8000 m2. Para la venta hay 30 lotes aproximadamente, porque los socios que armamos el proyecto tenemos  terrenos preadjudicados. Comenzó como una iniciativa privada que le acercamos al municipio para desarrollarlo en conjunto.

     

    Los valores de preventa rondan los u$s 20 el m2 actualmente, aunque eso puede tener variaciones. Lo que se vendió tuvo que ver con una necesidad de reunir lo necesario para desarrollar la primer parte del Parque.

    CP: ¿Qué tipo de empresas esperan para las radicaciones?

    AN: Son de categoría 1 y 2, y de categoría 3 (con mayor riesgo ambiental) a consultar, porque algunas de ellas no representan mayor peligrosidad, por lo que es posible que puedan radicarse.

    CP: ¿Qué ofrece a las industrias el PI de Marcos Paz?

    AN: Está ubicado sobre la Ruta 6, que une los puertos de La Plata con el de Campana. Es un corredor muy elegido para el transporte. Y con la nueva autopista que se está construyendo, la del Buen Ayre, vamos a estar muy conectados con los principales puertos y con Buenos Aires.

    CP: ¿De dónde llegan las empresas interesadas?

    AN: Hay empresas que son de la zona de San Martín, Navarro y algunas son locales. Los socios también somos locales, tenemos industrias y nos vamos a radicar en el Parque.

    CP: ¿Qué tipo de empresas son?

    AN: Ya dentro del PI tenemos empresas alimenticias. Los socios, por ejemplo, tienen industrias relacionadas con la panificación, las aceitunas y los snacks, La mía, en cambio, es metalúrgica. Va a ser variado y esperamos que llegue alguna logística.

    CP: ¿Cuál es la situación general del Parque? ¿En que estado está?

    AN: En 15 días vamos a empezar con el asfalto. Estamos negociando con la empresa proveedora la fibra óptica, aunque todavía no están todos los servicios. Pero a un corto plazo lo haremos. Estamos negociando con los compradores. Es para aquellos que no tienen necesidad urgente de instalarse, aunque ya se puede comenzar a construir. La parte operativa, en cambio, va a llevar un poco más de tiempo. Creemos que estará lista en un año y medio.

    CP: ¿Quienes son las comercializadoras?

    AN: Son inmobiliarias de la zona. Ellos son los principales promotores. Más adelante veremos si necesitamos expandirlo y busca alguna empresa que se dedique más a la comercialización de este tipo de Parques.

    Es un momento un poco difícil para esto, porque las empresas hoy no están en el mejor momento económico -inclusive para los socios- pero creemos que todo cambia y queremos estar preparados para lo que viene.

     
    Aníbal Netto ARGENTINA Marcos Paz Parques Industriales
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Qué es lo que más les preocupa hoy a los empresarios PyMES?

    marzo 21, 2023

    CIALI y COCIR acuerdan agenda logístico-industrial en Santa Fe

    marzo 20, 2023

    Conectando Vaca Muerta

    marzo 17, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.