Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    martes, junio 6
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Parques»“En un proyecto, el costo de la tierra termina siendo lo más barato”
    Parques

    “En un proyecto, el costo de la tierra termina siendo lo más barato”

    By CONEXIÓN PARQUESnoviembre 25, 2021Updated:diciembre 17, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    Franco Celesia, gerente comercial de Plaza Industrial del Grupo Ostapovich, nos presentó la actualidad de los parques industriales del corredor norte del grupo.

     

    Conversando con Conexión Parques, por Eco Medios, Franco explicó: “Estamos haciendo dos parques que para nosotros son valiosos. Plaza Industrial nace de un grupo que tenía como inquietud, generar un lugar para poner en valor tierra preparada para recibir industrial”.

     

    En diálogo con Lía Ghelfi y Alejandro Winokur, Celesia contó que “nuestro primer desarrollo fue en Escobar, hace 7 años, conociendo muy bien la zona y siendo conscientes de las necesidades”.

     

    Luego comentó: “Escobar tuvo un gran crecimiento y no es casualidad. Siempre tuvo un componente industrial muy fuerte y lo que pasó es que la parte de industria acompañó un crecimiento en otros aspectos de la zona”.

     

    En esa misma línea especificó que “el parque tiene 100ha, Escobar tiene el 50% de las zonas habitables, vendidas. Quiere decir que la superficie promedio de cada empresa es de 1.8ha. En cambio, Pilar, es un desarrollo de 200ha donde 170 corresponden a lotes”. “Pilar es la zona premium industrial, desde hace muchos años y conglomera a las mejores empresas en volumen de producción, de transporte, etc”, sumó.

     

    Por último, sostuvo que “cuando una empresa busca un terreno para ubicarse, les recomiendo que compren la tierra más conveniente para su estrategia, independientemente del precio y la manera”. “Ese es el primer paso para una sucesión de cosas, pero en un proyecto, el costo de la tierra termina siendo lo más barato”, concluyó.

    ESTO Y MUCHO MÁS EN LA NOTA COMPLETA:

    ALEJANDRO WINOKUR ARGENTINA Conexión Parques Franco Celesia Hormetal INDUSTRIA LIA GHELFI Parques Industriales Plaza Industrial
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Alberto Siufi: “Para 2023, Jujuy va a exportar, sólo en litio, más que todas las minerías de Argentina en 2022”

    junio 5, 2023

    @conexionparques radio 1.6.2023

    junio 5, 2023

    Management Logístico 2023: todos los temas en un mismo lugar

    junio 2, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.