Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    miércoles, junio 7
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Medio Ambiente»INTI ofrece diagnósticos y propuestas de sustentabilidad para pymes y parques
    Medio Ambiente

    INTI ofrece diagnósticos y propuestas de sustentabilidad para pymes y parques

    By CONEXION PARQUESmarzo 24, 2023Updated:marzo 31, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    La Ing. Justina Garro, Jefa de Departamento de Sistemas y Herramientas para el Desarrollo Sustentable en la Dirección Técnica Químico Ambiental Sustentable del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), habló en Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi sobre cómo la institución acompaña a la industria en el desarrollo sustentable.

     

    Más en específico, el departamento que lidera Garro se encarga de ayudar a la industria con servicios de gestión ambiental, que abarcan tanto el diagnóstico como las propuestas de mejoras.

     

    También, hacen análisis de ciclo de vida, lo cual es una herramienta sistémica que evalúa todo sistema productivo desde la estación de las materias primas hasta el fin de vida de un producto o servicio. Con esta herramienta, identifican los puntos críticos del sistema productivo, a partir de los cuales desarrollan estrategias para mejorar el impacto de manera eficiente. Los analistas del ciclo de vida se convocan en la Red Argentina del Ciclo de Vida, donde comparten experiencias, información y abarcan los sistemas productivos más representativos del país. “El ciclo de vida se puede hacer sobre algún producto o servicio en particular o sobre la empresa misma y todo lo que ofrecen”, explicó Garro.

     
    Ing. Justina Garro, jefa del Departamento de Sistemas y Herramientas para el Desarrollo Sustentable del INTI

    Por otro lado, sobre la gestión de residuos industriales, contó que evalúan y diagnostican cuáles son los residuos que se están generando y cuál es el sistema de gestión actual que tiene la empresa o el parque industrial, y a partir de ahí proponen mejoras de ese sistema, desde la separación de esos residuos, hasta el destino y el tipo de tratamientos que se les da. “También, desde las empresas que hacen los tratamientos de residuos, evaluamos si las tecnologías son adecuadas”, explayó.

     

    Con respecto a la economía circular, habló de la revalorización del residuo como una herramienta, y mencionó que hay otras estrategias que apuntan a no generar ese residuo, a tratar de rediseñar los productos y los procesos para evitar la generación de esos residuos y hacer un máximo aprovechamiento de los materiales.

     

    En cuanto a las capacitaciones de los recursos humanos, contó que, desde INTI, siempre tratan de transferir desde el sector productivo las capacidades, incluso también a medida para particulares, empresas, naves industriales o cámaras.

    Por último, Garro habló de los servicios que brindan a las empresas. “Como el INTI es un organismo autártico que genera sus propios fondos, los servicios son pagos. Sobre las asistencias técnicas, se hace un presupuesto con el alcance y el objetivo definido. Las PyMEs, en particular, tienen una bonificación del 23% del costo de ese presupuesto, el cual se hace automáticamente ante la presentación del certificado PyME. También, ayudamos a quien hace una consulta y no tiene los medios a buscar una línea de financiamiento”, cerró.

    Escuchá la entrevista completa AQUI

    Informes y contacto: jgarro@inti.gob.ar y https://www.inti.gob.ar/areas/servicios-industriales/quimica-y-ambiente/ambiente

    Justina Garro Jefa de departamento en INTI @intiargentina @conexionparques 23-3-2023 https://t.co/LOOQyBKQa9

    — Eco Medios (@ecomedios1220) March 23, 2023

    Conexión Parques Desarrollo Productivo Desarrollo sostenible INDUSTRIA LIA GHELFI Parques Industriales pymes Sustentabilidad
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Alberto Siufi: “Para 2023, Jujuy va a exportar, sólo en litio, más que todas las minerías de Argentina en 2022”

    junio 5, 2023

    @conexionparques radio 1.6.2023

    junio 5, 2023

    Management Logístico 2023: todos los temas en un mismo lugar

    junio 2, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.