Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    sábado, febrero 4
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Parques»Iván Vilas: “Tenemos que aportar nuestro granito de arena para que la gente no tenga planes, sino trabajo”
    Parques

    Iván Vilas: “Tenemos que aportar nuestro granito de arena para que la gente no tenga planes, sino trabajo”

    By CONEXIÓN PARQUESmayo 21, 2021Updated:junio 4, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    El Socio Gte. de Aceros y Construcciones y Pte. Asociación de Comercio e Industria de la Ciudad de Goya (ACIP GOYA), habló del PI de Goya.

     

    Iván Vilas conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y comenzó explicando: “El PI de Goya se creó en 2012, de una forma muy particular. El Intendente, de ese momento, hizo una asociación público-privada. La presidencia, que rota cada dos años, es manejada por la Asociación de Comercio y por la Cámara. Lo bueno es que las políticas tienen continuidad en el tiempo, independientemente del color político que gobierne”.

     

    En diálogo con Lía Ghelfi, Vilas contó que “en Corrientes tenemos una Ley de Promoción de Inversiones, en la cual todas las inversiones quedan desgravadas de ingresos brutos, sellos y tienen tarifas preferenciales. También tenemos la Ley de PI, la cual te permite gozar de esos beneficios durante 15 años”.

     
    Ivá Vilas, presidente Asociación de Comercio e Industria de la Ciudad de Goya

    Luego explicitó que “hoy hay 36 empresas funcionando y otras 32 instalándose. Hay una inversión de $4.500 millones y se le está dando trabajo a más de 300 personas en forma directa, más a otras 200 personas, de forma indirecta. Y estamos hablando con el Gobernador para adquirir 300 hectáreas, para un futuro PI, pensando en 15 – 20 años”.

     

    “El PI surgió como una reorganización de la ciudad, no se pensó que iba a tener el rendimiento que tiene”, sumó.

     

    En otra instancia, sostuvo: “El objetivo es que cada familia, cuando mande a su hijo a estudiar, sepa que al terminar sus estudios va a tener una fuente de trabajo. Tenemos que aportar nuestro granito de arena para que la gente no tenga planes, sino trabajo”.

    Por último, explayó: “Hace 2 años instalamos un Parque Tecnológico y ya tenemos empresas de Buenos Aires, por ejemplo”. “Instaladas por la mano de obra y fundamentalmente por la seguridad”, concluyó.

    NOTA COMPLETA:

     
    ALEJANDRO WINOKUR Conexión Parques Iván Vilas LIA GHELFI Parque Industrial Goya Parques Industriales PARQUES TECNOLOGICOS
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La multinacional que amplía sus operaciones en Argentina

    enero 18, 2023

    Parques Industriales: aliados en la prevención sanitaria ante el rebrote de Covid

    enero 9, 2023

    La clave para llevar tu MiPYME a un parque industrial

    enero 3, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.