Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, enero 27
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Empresas»“La infraestrucura y logística del Parque nos permiten expandirnos a nivel regional”
    Empresas

    “La infraestrucura y logística del Parque nos permiten expandirnos a nivel regional”

    By CONEXIÓN PARQUESjunio 11, 2019Updated:enero 25, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    Honeywell, presente en la Argentina desde la década del ´60, inauguró su nueva planta en el Parque Industrial de Ezeiza. En entrevista con Conexión Parques, José Magalhães Fernandes, vicepresidente y Director General de Honeywell Performance Materials and Technologies para Latinoamérica,  explica las razones que llevaron a la compañía a invertir en este Parque donde fabricarán medidores eléctricos y para gas con destino al mercado local y regional.

     

    Conexión Parques: ¿A qué se dedica Honeywell y por qué eligieron la Argentina?
    José Magalhães Fernandes: Honeywell es una compañía centenaria que participa en diferentes segmentos del mercado: aeroespacial,tecnologías automoción de escritorios y edificios, elementos para la seguridad de las personas y materiales de desempeño y tecnología que es el área que yo manejo para Latinoamérica.
    Honeywell está en Argentina desde hace más de 60 años y siempre tuvo fue una filial importante para Latinoamérica y a nivel global por eso esta inversión que hicimos en el parque de Ezeiza es una muestra del compromiso de la compañía en la Argentina.

     

    CP: ¿Es la primera vez que ustedes están en un Parque?
    JMF: Nosotros operábamos en el parque industrial de Almirante Brown pero no teníamos las condiciones que necesitábamos para orientar nuestro negocio hacia el destino fijado por la compañía para Argentina y América del Sur.
    Por eso decidimos hacer una importante inversión en el parque de Ezeiza para poder tener todas la condiciones de producción y logística necesarias para poder proveer a nuestros clientes en las condiciones de calidad y rapidez que desean.

     

    CP: ¿Qué era lo que les faltaba y por qué eligieron este Parque?
    JMF: Uno de los principales beneficios es la logístia y la infraestructura que este parque ofrece como la posibilidad de atender muy rápidamente a nuestros clientes en Argentina y el el exterior.
    Otro beneficio es la disponibilidad de una fuerza de trabajo de calidad porque producimos medidores eléctricos y de gas con tecnología de punta lo que nos permite construir un portafolio diverso de productos para atender a la creciente demanda.

     

    CP: ¿Su decisión de radicarse en un parque está vinculada a la Argentina o es parte de una política global de Honeywell?
    JF: La compañía evalúa constantemente el estado de sus operaciones y siempre busca las mejores oportunidades para acompañar el crecimiento del negocio mejorando su eficiencia y creando valor para sus colaboradores y las comunidades donde nos asentamos para operar.
    De ese modo, podemos trabajar tanto en u sitio donde estamos solo como en un parque.
    En este sentido, el negocio en Argentina nos orientaba a radicarnos en un parque para poder aprovechar la infraestructura disponible.

     

    CP: ¿Qué expectativas de crecimiento tienen?
    JMF: Si bien hoy la planta cuenta con cerca de 100 empleados, tenemos previstas las expansiones necesarias para poder responder a las demandas del mercado.
    Nuestra expectativa es bastante buena, basada en nuestra participación en el mercado que fue lo que nos permitió ‘justificar’ estas inversiones en Argentina a lo que se suma que nuestra expectativa de crecimiento es bastante robusta sumado a que producimos productos con tecnología de punta que nos permiten que nuestros clientes se apalanquen en ellos para lograr soluciones.
    Ése es el concepto que siguen nuestras inversiones en Argentina: crecer con el posicionamiento futuro de tecnologías que empezaremos a manufacturar dentro de la nueva planta.

    CP: ¿Cómo evalúan el contexto económico de Argentina?
    JMF: Nuestras decisiones se basan en estrategias de largo plazo. Honeywell lleva más de 60 años en la Argentina en los que hemos pasado momentos buenos y otros no tanto, por lo cual las decisiones de inversión está muy ligadas al plan estratégico de poder atender a nuestros clientes en el país. Si a eso le sumamos la logística e infraestructura que nos brinda esta nueva locación nos permite expandir la planta para suministrar productos a nivel regional.

     
    ARGENTINA Ezeiza Honeywell José Magalhães Fernandes Parques Industriales
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La multinacional que amplía sus operaciones en Argentina

    enero 18, 2023

    Parques Industriales: aliados en la prevención sanitaria ante el rebrote de Covid

    enero 9, 2023

    La clave para llevar tu MiPYME a un parque industrial

    enero 3, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.