Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    miércoles, marzo 22
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Entrevistas»Lucía Crivelli: “La cuarentena tiene un impacto mucho más fuerte en las mujeres”
    Entrevistas

    Lucía Crivelli: “La cuarentena tiene un impacto mucho más fuerte en las mujeres”

    By CONEXIÓN PARQUESjunio 8, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    La especialista en neuropsicología del Fleni habló del impacto psicológico de la cuarentena.

     

    Lucía Crivelli conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y contó: “Hicimos este estudio sobre 4.000 personas y encontramos que la cuarentena tiene un impacto mucho más fuerte en las mujeres que en los hombres”.

     

    En diálogo con Lía Ghelfi, Civelli especificó que “se han incrementado un 25% los pedidos de ayuda de personas que están sufriendo violencia familiar. Hay que tener coraje para pedir ayuda cuando uno está confinado con el agresor, asique ese número debe ser más alto”. Y agregó que “más allá de la violencia de genero, la realidad es que las mujeres estamos padeciendo muchísimo el aislamiento”.

     

    Luego comentó: “La salud pública tiene que tener una perspectiva de género con lo que está pasando. Saber que las mujeres estamos sufriendo mucho ahora y va a tener consecuencias a largo plazo”.

    También aclaró que “el nivel de ansiedad, depresión, trastornos del sueño y el consumo de alcohol, subió notablemente”.

     

    Por otro lado aconsejó “mantener un estilo de vida lo más saludable posible. Mantener los patrones de sueño y vigilia, no tanto insistir en la hora que se van a dormir, sino en la hora que se levantan, eso va a regular el sueño”. Y sumó que hay que “tratar de mantenerse físicamente activo y también mentalmente activo”.

    Por último dijo: “La recomendación más importante es encontrarle un sentido a la cuarentena. Tenemos que tratar que la gente adopte la cuarentena como una medida propia, no como que se la imponen”.

    ESTUDIO COMPLETO

    20-05-21 Impacto del confinamiento en las mujeres estudio demuestra que los efectos psicológicos son significativamente mayores (1)

    NOTA COMPLETA:

     
    Conexión Parques CUARENTENA ESTUDIO FLENI IMPACTO neuropsicología
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Qué es lo que más les preocupa hoy a los empresarios PyMES?

    marzo 21, 2023

    CIALI y COCIR acuerdan agenda logístico-industrial en Santa Fe

    marzo 20, 2023

    Conectando Vaca Muerta

    marzo 17, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.