Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    sábado, diciembre 2
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Sectoriales»Red de Parques y Polos Tecnológicos de Argentina (RedPPAr)
    Sectoriales

    Red de Parques y Polos Tecnológicos de Argentina (RedPPAr)

    By CONEXIÓN PARQUESseptiembre 13, 2021Updated:octubre 27, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    Eduardo Matozo, vocero e integrante de RedPPAr y Gerente General del Parque Tecnológico del Litoral Centro (Santa Fe) nos habló de la creación de la Red y sus objetivos.

     

    En conversación con Conexión Parques, por Eco Medios, el integrante de RedPPAr contó: “La Red de Parques y Polos Tecnológicos de la República Argentina tiene como objetivo aunar esfuerzos entre parques y polos, y llegar a simplificar problemas en común”.

     

    Integrada por 11 parques de todo el país, esta Red genera acciones conjuntas y articuladas para promover la innovación, el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento, el empleo de calidad y el emprendedurismo. Su objetivo es promover la innovación, el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento, el empleo de calidad y el emprendedurismo; favoreciendo el desarrollo de empresas basadas en el conocimiento con el fin de impulsar el desarrollo económico y el bienestar general del país.

     
     
     

    Integran RedPPAr: Fundación Parque Tecnológico Misiones, Mendoza TIC Parque Tecnológico, Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, Parque Empresarial Austral, Científico y Tecnológico, Parque Tecnológico del Litoral Centro, Parque Tecnológico Mendoza, Parque Tecnológico de Puerto Madryn, Parque Tecnológico UNNE – Provincia de Corrientes, Polo Tecnológico Bahía Blanca, Polo Tecnológico Esperanza y el Polo Tecnológico Rosario – Zona i.

    Dialogando con Lía Ghelfi, y en relación al parque que representa, Matozo celebró que “en nuestro parque tenemos 18 empresas, desde la que todavía no factura hasta la que exporta a 34 países. Estas empleando 420 personas, el 60% de ellos tiene un título universitario o terciario”.

    Eduardo Matozo, vocero e integrante de RedPPAr

    Luego sostuvo: “Es fundamental el relacionamiento de estos parques con los tradicionales. Por ejemplo, en el PT del Litoral Centro se crean las nanopartículas que una empresa textil impregna y comercializa en los barbijos”. “Logramos llevar esa complejidad a una industria más que tradicional”, sumó.

    “Lo interesante de nuestra red es que pintamos el país. Es una red bien federal y estamos apoyándonos entre parques que estamos en distintas geografías”, siguió.

    Por último reconoció: “Soy un convencido de que se puede llegar a reconvertir los sectores de los parques existentes y que a la vez derramen sobre el resto de las empresas que se ubican en el mismo lugar”.

    ESTO Y MUCHO MÁS SOBRE EL SECTOR EN LA NOTA COMPLETA:

     
    ALEJANDRO WINOKUR Conexión Parques Eduardo Matozo LIA GHELFI Parque Tecnológico del Litoral Centro Parques Industriales Parques y Polos RedPPAr santa fe
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Conexión Parques 23.11.23

    diciembre 1, 2023

    Dotarán de fibra óptica al Parque Industrial de Perico en Jujuy

    noviembre 29, 2023

    Montenegro anunció la creación del segundo Parque Industrial de General Pueyrredón

    noviembre 29, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     
     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.