Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Economía»Roberto Yacuzzi: “No podemos seguir sosteniendo un país tan importante, geográficamente, con un cúmulo de decisiones tan centralizadas”
    Economía

    Roberto Yacuzzi: “No podemos seguir sosteniendo un país tan importante, geográficamente, con un cúmulo de decisiones tan centralizadas”

    By CONEXIÓN PARQUESabril 15, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    El Presidente de la Unión de Comerciantes e Industriales (UCI) del departamento de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe y vicepresidente de CEGERA, habló de la actualidad económica de las PyMEs en su provincia.

     

    Roberto Yacuzzi conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y comenzó comentando que: “Santa Fe tiene 19 departamentos en la provincia, de los cuales San Lorenzo es la cabeza de uno de ellos. Es una zona muy importante del punto de vista industrial, de todo tipo.”

     

    En diálogo con Lía Ghelfi, Yacuzzi afirmó haber “llegado a entidades nacionales diciéndoles que el sistema financiero no está a la par de la gran pandemia que tenemos. Tenemos un problema importantísimo con las PyMEs”.

     

    Luego analizó que “hoy, para tener un crédito, la PyME no está en condiciones. No es posible que las PyMEs tomen créditos con tasas, nos tienen que dar una tasa 0. No tenemos que tenerle miedo a eso”. Y agregó que “no podemos seguir soportando la presión que estamos teniendo con el sistema financiero”.

     

    También entendió que “el efecto monetario que produce una emisión, hoy en día, no va a ir a la inflación si va al sistema productivo”. “Si el sistema financiero no está a la altura, el ANSES tiene todos los datos. Ahí no generarían ningún tipo de inconveniente”, sumó.

     

    En otra instancia, el Presidente del UCI, entendió: “Esto va a ser un antes y después en muchas cosas. No podemos seguir sosteniendo un país tan importante, geográficamente, con un cúmulo de decisiones tan centralizadas. La mirada del Gobierno Nacional va por ese lado también, viene un país de regiones, es altamente positivo”.

    Hablando del UCI, Roberto confirmó: “Organizamos un consejo económico-social y realmente estamos trabajando codo a codo con los gobiernos regionales”.

    Analizando el accionar del Gobierno, sostuvo: “El Presidente tomó lectura rápidamente, ahora viene el gran problema económico. Por eso necesitamos estar acoplados con una mirada rápida y precisa para el sector PyME”. Pero mantuvo: “No tengamos miedo a la generación de dinero. Después, por tributo o impuesto, va a volver rápido al Estado”.

    Por último comentó que “hay varios parques industriales en nuestra región. Pero en San Lorenzo esto se está tomando en serio. En toda nuestra zona entran entre 5.000 y 8.000 camiones por día, es un movimiento muy importante. Pero en este contexto, claramente bajó”.

    NOTA COMPLETA:

     
    ANSES Conexión Parques CREDITO DINERO EMISION Parques Industriales pyme pymes UCI
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La multinacional que amplía sus operaciones en Argentina

    enero 18, 2023

    Parques Industriales: aliados en la prevención sanitaria ante el rebrote de Covid

    enero 9, 2023

    La clave para llevar tu MiPYME a un parque industrial

    enero 3, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.