Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, enero 27
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Gobiernos»Una inversión de más de USD10 millones engalana el Parque Industrial de Avellaneda, en Santa Fe
    Gobiernos

    Una inversión de más de USD10 millones engalana el Parque Industrial de Avellaneda, en Santa Fe

    El parque industrial de Avellaneda, en Santa Fe, alberga al principal productor de pan dulce, budines y alfajores del nordeste argentino, el Establecimiento Modelo Las Colonias S.A., que se expandió con recursos propios y la confianza de sus proveedores.
    By CONEXION PARQUESmarzo 28, 2022Updated:marzo 31, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    El gobernador Perotti cortó cinta.

    En el Parque Industrial sito en el departamento General Obligado, en el nordeste santafesino, quedó inaugurada la nueva planta de producción del Establecimiento Modelo Las Colonias S.A. 

     
    La nueva planta de pan dulce, budines y alfajores en el Parque Industrial Avellaneda, Santa Fe.

    Estuvieron presentes en el acto desde el gobernador de la provincia, Omar Perotti; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot; el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; y el senador departamental, Orfilio Marcón, junto con otras autoridades provinciales, locales y de la región, hasta empleados, proveedores, clientes y allegados.

     

    El mandatario provincial expresó: “Hoy es un día importante para la Argentina y para nuestra provincia; ambas banderas tienen que acompañar un hecho de esta trascendencia. Uno siente orgullo cuando empresarios locales desarrollan una empresa, la hacen crecer y la sostienen en el tiempo, para abastecer a muchas provincias argentinas y llegar a otros países”.

     

    Puso énfasis al señalar que “para la industria nacional no ha sido sencillo sostenerse en el tiempo. Por eso reconocemos a quienes trabajan e invierten. Y allí está el rol esencial del Estado, acompañar a quienes generan las condiciones para el crecimiento; y a quienes tienen la vocación de invertir para generar empleo, lo cual permite arraigar a una familia y hasta consolidar una comunidad”.

     

    Luego, el presidente del directorio de la empresa, Guillermo Romero, explicó que “esta obra nació de un proyecto gestado a partir de la necesidad de ampliar la producción, para satisfacer la creciente demanda de nuestros productos y poder llegar a nuevos destinos de la Argentina y del exterior. Esta primera etapa, de las tres previstas, insumió una inversión de más de USD10 millones y nos permitirá triplicar la producción de alfajores y alcanzar la cifra de 27 millones de unidades por mes“.

     

    La web https://www.reconquistahoy.com/ describió que el Establecimiento Modelo Las Colonias S.A. comenzó a fabricar galletitas en octubre de 1946 para abastecer el creciente mercado del nordeste argentino, motorizado por el cultivo de algodón.

    En 1949, la empresa fue elegida por el gobierno nacional para proveer de pan dulce a todo el nordeste nacional, en el marco del Programa de Ayuda Social, desde Rafaela hasta Clorinda, y desde Santiago del Estero hasta Iguazú. Esta política del gobierno se extendió hasta 1954, instalándose una tradición nueva: “El Pan Dulce y la Sidra para las Fiestas” y en el nordeste argentino el “Pan Dulce Las Colonias”.

    En la actualidad, cuenta con un staff de 110 empleados, es el principal productor y marca líder de pan dulce y budines del nordeste argentino, y exporta al sur de Brasil y Paraguay. 

    Su capacidad de producción supera los 2 millones de unidades por temporada, y garantiza una provisión confiable de estos productos.

    Asimismo, desde 1992, cuenta con una línea integrada de alfajores y, actualmente, la capacidad de producción de ese producto asciende a más de 9.000.000 al mes.

    Prosigue Reconquista Hoy con que en 2014, en virtud de la demanda cada vez más creciente de sus productos; las limitaciones del espacio físico; y las dificultades para la carga y descarga de camiones, por la ubicación céntrica de la planta productiva, la firma gestionó la adquisición de un predio de 12.800 metros cuadrados en el Parque Industrial de Avellaneda II (P.I.Ave.II).

    Durante 2016, se niveló y compactó el terreno, al tiempo que comenzó la construcción de la nueva y moderna nave productiva, marcando el hito fundacional con la plantación de la primera columna el 10 de noviembre de ese año.

    La construcción avanzó sin pausa, utilizándose materiales y técnicas innovadoras, con bloques de hormigón celular, que permiten una gran aislación del exterior, lo que redunda en un menor consumo de energía.

    En 2017, finalizó la construcción de la nave principal de producción y comenzaron los trabajos para los edificios auxiliares.

    Al mismo tiempo, se contactó a proveedores de maquinarias, tanto de la Argentina como de Europa y Estados Unidos, para conformar la nueva línea de producción.

    En ese marco, en 2018, se definieron los proveedores y la tecnología a adquirir y se concretaron las compras de todas las máquinas de producción para conformar una línea que permite triplicar la producción actual, de 9 millones a 27 millones de alfajores por mes, reducir costos de producción y aumentar la calidad de los productos.

    De esta manera, la firma logró consolidarse como principal productor de pan dulce, budines y alfajores del nordeste argentino, y expandir su mercado en todo el país y el Mercosur.

     
    INDUSTRIA Parques Industriales pymes santa fe
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La multinacional que amplía sus operaciones en Argentina

    enero 18, 2023

    Expectativas para la radicación PYME en el Km 70

    enero 18, 2023

    El sector industrial cada vez más atractivo para la inversión inmobiliaria

    enero 18, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.